Resultado: Victoria de Luis Estaba por TKO en el asalto 11.
Título: Peso Minimosca WBC
Lugar: Caracas, Venezuela.
El venezolano Luis «Lumumba» Estaba, una leyenda local, defendió su título mundial con éxito ante el retador. Estaba era conocido por su técnica depurada y su habilidad para mantener la distancia. Aunque la pelea fue competitiva en los asaltos iniciales, Estaba impuso su clase y el castigo acumulado fue evidente. El árbitro detuvo la contienda en el undécimo asalto, asegurando otra defensa exitosa para el campeón venezolano frente a su público.
Alexis Argüello vs. Roberto Elizondo (21/11/1981)
Resultado: Victoria de Alexis Argüello por KO en el asalto 7.
Título: Peso Ligero WBC
Lugar: Las Vegas, Nevada, U.S.A.
Esta fue una defensa más del título Ligero del legendario nicaragüense Alexis Argüello, uno de los pegadores más estilizados de la historia. Argüello, apodado «El Flaco Explosivo», demostró por qué era una fuerza dominante. Aunque Elizondo fue valiente, el poder y la precisión de Argüello eran demasiado. Argüello conectó combinaciones demoledoras que culminaron en un potente golpe que puso fin a la pelea en el séptimo asalto, reafirmando su estatus como uno de los mejores libra por libra.
Zsolt Erdei vs. Giacobbe Fragomeni (21/11/2009)
Resultado: Victoria de Zsolt Erdei por Decisión Mayoritaria (MD) en 12 asaltos.
Título: Peso Crucero WBC
Lugar: Kiel, Alemania.
Esta pelea representó el ascenso de Zsolt Erdei a una segunda categoría de peso (Crucero) después de dominar la división semipesada. El húngaro enfrentó al campeón italiano Fragomeni en un choque táctico. La pelea fue cerrada y reñida, con el estilo pulido de Erdei chocando contra la presión constante y la agresividad de Fragomeni. Las tarjetas reflejaron la paridad, pero Erdei fue declarado ganador por Decisión Mayoritaria, conquistando el título Crucero.
Rodel Mayol vs. Edgar Sosa (21/11/2009)
Resultado: Victoria de Rodel Mayol por TKO en el asalto 2.
Título: Peso Minimosca WBC
Lugar: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
Esta fue una enorme sorpresa. El filipino Rodel Mayol se enfrentó al popular campeón mexicano Édgar Sosa, que era el gran favorito y estaba en una racha de defensas exitosas. Mayol salió agresivo desde la campana inicial y logró conectar golpes contundentes que sorprendieron a Sosa. La pelea terminó de forma abrupta en el segundo asalto, cuando Mayol derribó a Sosa varias veces, obligando al árbitro a detener la pelea ante la incapacidad del campeón de recuperarse. Fue una victoria relámpago y un cambio de corona impactante.
Saúl Álvarez vs. Miguel Cotto (21/11/2015)
Resultado: Victoria de Saúl Álvarez por Decisión Unánime (UD) en 12 asaltos.
Título: Peso Mediano WBC
Lugar: Las Vegas, Nevada, U.S.A.
Un clásico moderno y una de las peleas más esperadas del año, enfrentando al ídolo mexicano «Canelo» Álvarez contra la leyenda puertorriqueña Miguel Cotto. La pelea fue una demostración de técnica, estrategia y respeto mutuo. Cotto utilizó un boxeo inteligente y rápido, moviéndose y lanzando su jab. Sin embargo, «Canelo» impuso su juventud, fuerza y poder, conectando los golpes más significativos, especialmente al cuerpo. Aunque fue competitiva, «Canelo» ganó claramente en las tarjetas de los jueces, consolidándose como la nueva estrella del boxeo.
Francisco Vargas vs. Takashi Miura (21/11/2015)
Resultado: Victoria de Francisco Vargas por TKO en el asalto 9.
Título: Peso Superpluma WBC
Lugar: Las Vegas, Nevada, U.S.A.
Considerada por muchos como la Pelea del Año 2015. El mexicano Francisco «El Bandido» Vargas desafió al campeón japonés Takashi Miura. La pelea fue una carnicería desde el primer asalto. Vargas fue derribado en el cuarto asalto y sufrió un corte grave sobre el ojo. A pesar de esto, ambos peleadores intercambiaron golpes brutales y mantuvieron un ritmo frenético. Vargas, ensangrentado y con el ojo hinchado, mostró un corazón inquebrantable y revirtió la pelea con una ofensiva arrolladora en el noveno asalto, forzando la detención del réferi para ganar el título en una de las remontadas más épicas de la década.