
Por Mauricio Sulaimán – Presidente del WBC – Hijo de José Sulaimán
El Centro Libanés en la Ciudad de México celebró un emotivo tributo a Don José Sulaimán, mi querido Padre, que por siempre permanecerá en la memoria y el corazón de sus 6 hijos, catorce nietos y los amigos de nuestra familia.
Fue un evento tan sensible que hizo que muchos de los asistentes nos escribieran mensajes conmovedores al día siguiente; una vez más se sintió la magia de José Sulaimán, incluso 12 años después de su fallecimiento. Mi querido padre dejó una marca a través de su paso por la vida, inspiró a muchos y fue el mejor hijo, hermano, amigo, padre, abuelo, y mentor que cualquiera podría tener. Ser hijo de José Sulaimán es mi mayor orgullo.
Bajo el liderazgo del presidente del Club Libanés, Javier Dergal, fuimos anfitriones de una magnífica cena, a la que asistieron la comunidad libanesa, familiares, campeones y miembros de los medios de comunicación que habían compartido innumerables momentos de alegría con Don José.
Fue un evento sencillo, maravilloso y sincero. Las palabras de Javier Dergal describiendo el recorrido de la vida de mi padre, Rodolfo Vargas (el Maestro de Ceremonias, comentarista de TV Azteca), también nos regaló palabras hermosas y conmovedoras, seguidas por mi hermana Lucy, quien dedicó su discurso a describir nuestra vida familiar, la sencillez que caracterizaba a mi Padre, y la dedicación incondicional de Doña Martha, mi querida madre, quien siempre acompañó a Don José en los momentos buenos, pero sobre todo en los difíciles; nuestra casa se convirtió en su oficina, donde recibía a todos, ya que quería estar en casa tanto como fuera posible debido a sus constantes viajes por el mundo. Mi Madre, quien daba la bienvenida a todos sin distinción, alimentó a innumerables visitantes, ya fuera con desayuno, almuerzo, cena o simplemente refrigerios, que cocinaba con un sabor y sazón increíbles; desde Muhammad Ali hasta boxeadores principiantes, novatos y desconocidos, entrenadores, promotores o cualquier persona de la industria del boxeo a nivel mundial. Nunca hubo un momento aburrido en casa, y mi Mamá, aunque a veces se quejaba, siempre tenía mesas suculentas con comida para todos.
Se proyectó un video preparado por mi hermano Pepe, una joya que ilustra en pocos minutos una vida llena de felicidad, amor, calidez y plenitud, trabajo incansable, sueños y propósitos que culminaron en logros y realización, que cambiaron y mejoraron el curso del boxeo a nivel mundial. Finalmente, mi sobrina Mónica compartió hermosas palabras en las que incluyó a su adorada abuela en este hermoso tributo.
POR FAVOR, DISFRUTA EL VIDEO HOMENAJE
INGLÉS https://www.youtube.com/watch?v=FImrf77GWJ0
ESPAÑOL www.youtube.com/watch?v=Uu1ArKm7D9U
Muchas personas maravillosas nos acompañaron. Cómo desearía poder mencionar a todos y cada uno de los presentes. Mi eterna gratitud por estar allí, Queridos Amigos, en un miércoles lluvioso y con mucho tráfico.
Algunos miembros de la comunidad del boxeo hicieron un esfuerzo para estar con nosotros: Garry Jonas, Presidente y CEO de BOXSPORTS, el mánager internacional Roberto Díaz, los legendarios campeones Chiquita González, Pípiño Cuevas, Daniel Zaragoza y Rey Vargas, entre otros…
Nos gusta llevar el mundo del boxeo a todas partes, y orgullosos de nuestra organización, montamos una pequeña exposición con la historia de los cinturones del WBC, algunas fotos y objetos pertenecientes a grandes campeones mundiales. El Mega Cinturón del WBC es siempre el lugar favorito para las fotos con el Cinturón Verde y Oro, por lo que el Ingeniero Slim y todos los presentes se fueron con una fotografía posando como campeones mundiales.
Don Carlos Slim estuvo presente, ese gran hombre que siempre ofreció su amistad a mi padre, junto con su hijo Carlos, el recién llegado Embajador de Líbano en México, George El Jallad, amigos de toda la vida como el Dr. Armando Ahued, Alfonso Bagur, los medallistas olímpicos Jesús Mena, Carlos Mercenario y Daniel Aceves, el expeleador que ayuda a tantos boxeadores como líder del sindicato del metro de la Ciudad de México, Fernando Espino, y Franco Carreño, quien creció con mi padre y ahora está editando un libro bajo el sello de El Heraldo Publicaciones en el que participo como narrador de tantos capítulos interesantes en la vida y el legado de mi padre.
Nuestro Don José siempre decía que era «Hijo del Destino» porque durante la migración de Siria a América, la familia de su madre fue bajada del barco y puesta en cuarentena debido a una enfermedad contagiosa. El barco continuó, se hundió en el Océano Atlántico y su familia se salvó. Años después, la familia de mi abuelo partió hacia el nuevo continente, llegó a Boston y se estableció en Fall River, Massachusetts. A los 17 años, mi abuelo decidió viajar para unirse a su familia. En esos años y con su inexperiencia en viajes, navegó en un barco con destino a América, y el destino lo llevó a Veracruz, México. Sin hablar una sola palabra de inglés o español, fue acogido y ayudado por la comunidad libanesa en ese puerto, quienes lo asistieron con todo lo que necesitaba para encontrar su lugar en nuestro país.
Esta anécdota tuvo un gran impacto en los asistentes a la ceremonia porque, como libaneses, la gran mayoría tiene historias similares a la nuestra. De hecho, el Centro Libanés nos obsequió con una escultura, «El Inmigrante», que es el símbolo que ilustra la historia de la comunidad libanesa en México: gente buena, amigable; ayudamos a quienes podemos y siempre buscamos la paz y la unidad entre todos. Recuerdo que al preguntar cuántos de los presentes se identificaban con esa historia, hubo muchas sonrisas entre los asistentes.
La discriminación es algo que ha tocado y marcado a todos los inmigrantes en nuestro país y en todo el mundo. Como muchos saben, mi padre pasó sus primeros años en Ciudad Valles, San Luis Potosí, y en la escuela primaria, como él mismo decía: «Yo era un cobarde, me daba miedo pelear, y todos me llamaban ‘El Árabe’. Yo no entendía el significado, pero sentía la burla y la agresión de muchos al llamarme así»… «Un día estaba trapeando un pequeño almacén de la escuela, y con el ir y venir del trapeador, entró ‘La Rata’, que era el más temido de la escuela, un verdadero bullie. Accidentalmente lo salpiqué con el agua sucia del balde, y él vino hacia mí furiosamente. Entre los golpes que recibí, lancé uno, no sé cómo, y lo derribé. Una vez que estuvo en el suelo, me lancé sobre él para seguir golpeándolo, víctima de tanta humillación recibida de él y de muchos otros. Le di una paliza, y aunque me dejó un ojo morado, le di la tunda de su vida, y a partir de ese día, las cosas cambiaron y fui respetado por todos en la escuela.”
Este no fue su inicio en el boxeo; eso vendría después, pero esa es una historia para otro momento.
¿Sabías que…?
Don Carlos Slim viajó a Los Ángeles, California, cuando mi padre estaba en el hospital en la unidad de cuidados intensivos de UCLA. Fue un día inolvidable para Don José, ya que su querido amigo fue a su habitación para hablar y recordar anécdotas que ambos compartieron durante todos sus años juntos, y mi padre estaba agradecido por ello porque les dio a él y a la familia unas horas felices y fue un momento especial de despedida de su querido amigo.
Anécdota de Hoy
Mi padre quería que todos fuéramos amigables y ejemplares, no le gustaba el conflicto y rechazaba el abuso de poder y la discriminación, nos contó innumerables veces una historia sobre su hartazgo hacia acciones tan horrendas… «Un día estaba trapeando un pequeño almacén de la escuela, y con el ir y venir del trapeador, entró ‘La Rata’, que era el más temido de la escuela, un verdadero bullie. Accidentalmente lo salpiqué con el agua sucia del balde, y él vino hacia mí furiosamente. Entre los golpes que recibí, lancé uno, no sé cómo, y lo derribé. Una vez que estuvo en el suelo, me lancé sobre él para seguir golpeándolo, víctima de tanta humillación recibida de él y de muchos otros. Le di una paliza, y aunque me dejó un ojo morado, le di la tunda de su vida, y a partir de ese día, las cosas cambiaron y fui respetado por todos en la escuela.”
Agradezco sus comentarios en contact@wbcboxing.com
test