
Por Mauricio Sulaimán – Hijo de José Sulaimán – Presidente del WBC
Tuve una semana llena de actividades y logros especiales mientras hacía los preparativos finales para viajar a Las Vegas para lo que se espera sea la pelea más importante en años: con nuestro campeón Saúl «Canelo» Álvarez contra Terence Crawford.
Tuve el honor de ser invitado al primer informe de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional. Estoy orgulloso de ser mexicano, y el informe me motivó a seguir trabajando con entusiasmo, concentración y compromiso en todo lo relacionado con el boxeo. Este deporte juega un papel enorme en la sociedad, al igual que todos nuestros diversos programas de responsabilidad social.
México es un gran país, y en estos tiempos turbulentos para nuestro mundo, todos debemos unirnos y avanzar juntos, ser positivos y buscar siempre oportunidades para quienes dependen de nosotros. Nuestra presidenta ha demostrado ser una líder sólida y visionaria y ha sido una gran amiga del boxeo.
Nuestra conferencia de prensa semanal, «Martes de café», estuvo llena de gente y una amplia gama de temas en un salón abarrotado en el hotel Aqua de la Ciudad de México. Mi querido amigo, Fernando Beltrán, estuvo allí para discutir dos temas muy importantes, recordando las muchas veces que asistió a estas reuniones con mi padre, José Sulaimán, quien siempre consideró a Fernando como un hijo.
Se anunció la cartelera internacional que tendrá lugar en Reynosa, Tamaulipas, el 11 de octubre. El alcalde Carlos Peña, acompañado por Héctor Martín Garza, reveló los detalles del regreso del excampeón mundial Miguel «Alacrán» Berchelt y las muchas actividades comunitarias que se llevarán a cabo en la ciudad fronteriza.
Tamaulipas se puso en el mapa del boxeo mundial en 2024 con los hermosos cinturones conmemorativos para el 5 de mayo y el 16 de septiembre, y la gran promoción que el gobernador Américo Villarreal le dio a su estado, incluso presentando la vestimenta tradicional de Tamaulipas, conocida como «cuera», a Canelo y a su esposa después de que él ganara ambas peleas.
Jaime Munguía también estuvo presente y dio una defensa detallada de su caso de dopaje, que se anunció después de su pelea del 3 de mayo en Riad. Munguía participó en el proceso de investigación de manera ejemplar, sometiéndose a muchas pruebas diferentes para demostrar su caso contra el uso de sustancias prohibidas, incluidas pruebas de sangre, cabello y uñas, e incluso una prueba de polígrafo en oficinas aprobadas por el FBI. Jaime es libre de reanudar su carrera en el ring mientras está involucrado en un proceso de monitoreo continuo por parte del programa de boxeo limpio en libertad condicional por un año.
Otra pelea anunciada es la de Gabriela «Bonita» Sánchez, quien buscará el campeonato mundial interino del WBC el 8 de noviembre en Puebla. Estoy muy orgulloso de ver el gran trabajo que hace nuestra campeona como directora de deportes del estado de Puebla, es absolutamente admirable.
También le entregamos un cinturón de entrenador a Carlos Duarte, quien llevó a Ibeth «Roca» Zamora a conquistar dos campeonatos del WBC. Mi querido padre, Don José, siempre buscó una manera de dignificar el trabajo de los entrenadores porque son muy importantes para el éxito de los boxeadores. Es por eso que el WBC creó un cinturón para ser entregado a los entrenadores que coronan a un campeón mundial del WBC. Tiene forma de toalla, inspirada en los grandes Angelo Dundee y Arturo «Cuyo» Hernández.
Finalmente, se presentó el cinturón Adolfo López Mateos. Dedicada a la cultura del estado de Tlaxcala, esta hermosa y única pieza se entregará al ganador de la pelea entre Álvarez y Crawford el próximo sábado en Las Vegas.
El miércoles asistí al almuerzo anual especial de los líderes más influyentes de México llamado «Los 300» organizado por la revista Líderes Mexicanos. Ese mismo día cené con Eddie Hearn y Shaun Palmer de MatchRoom, ya que hicieron una parada en la Ciudad de México de camino a Los Mochis, donde promovieron una cartelera sensacional que se transmitió en DAZN.
El viernes fui al increíble evento anual presentado por el Sr. Carlos Slim y sus fundaciones, donde la participación de oradores invitados, incluyendo a la Reina Rania de Jordania, Kevin Costner, Serena Williams y otras figuras destacadas del mundo, hizo de este un día especial para todos los que asistimos.
¿Sabías que…? La Fundación Telmex celebró su evento «México Siglo XXI», donde año tras año, oradores de alto nivel se presentan ante más de 10,000 becarios de todo el país que se reúnen en el Auditorio Nacional. El Ing. Carlos Slim y su familia tienen como máxima prioridad brindar oportunidades a la mayor cantidad de personas posible a través de los maravillosos programas de la Fundación Telmex, la Fundación Carlos Slim y tantas otras que operan bajo su liderazgo y misión humanista. Una de estas fundaciones creó el programa Ring Telmex Telcel que ha estado en funcionamiento durante 16 años y ha producido 26 campeones mundiales.
Anécdota de hoy… Ayer fue el cumpleaños de mi esposa Christiane, y hemos estado recordando su relación con mi papá. El día que le dijimos que iba a ser abuelo, estaba muy emocionado. Fue un domingo durante nuestra tradicional reunión familiar. Después de una gran comida, Don José dijo: «Como no comí mucho hoy, voy a tomar un postre», con una sonrisa infantil y luego agregó: «Qué hermoso sería que un nieto pequeño llevara mi nombre». Nueve meses después, nació José Sulaimán III. Un día, vino a visitar a su nieto y dijo: «¿Dónde está mi precioso niño Morito?» Christiane reaccionó de inmediato: «Pero tío, ¿no querías un José? ¿Y ahora le llamas Morito como si fuera el pequeño Mauricio?» Se echó a reír, y desde ese día, siempre fue «Josesito».
Agradezco sus comentarios en contact@wbcboxing.com
test