
El Consejo Mundial de Boxeo (WBC), a través del Programa de Boxeo Limpio, junto con la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA) han reforzado su lucha contra el dopaje, manteniendo al Oxabolone entre las sustancias prohibidas dentro del boxeo profesional. La medida responde tanto a razones de seguridad para los atletas como a la protección de la integridad del deporte.
El Oxabolone es un esteroide anabólico androgénico sintético, derivado de la 19-nortestosterona, en el ámbito deportivo ha sido catalogado como una droga de abuso. El Oxabolone se encuentra en la categoría de Anabolic Agents, lo que significa que está prohibido en todo momento, ya sea dentro o fuera de la competencia.
Más allá de la ventaja competitiva que ofrece, especialistas médicos advierten sobre los efectos secundarios que puede generar: daño hepático severo por la metabolización del esteroide, aumento del riesgo cardiovascular incluyendo hipertensión y problemas coronarios, desequilibrios hormonales que afectan la producción natural de testosterona y alteraciones psicológicas como agresividad, ansiedad o episodios depresivos. El WBC ha señalado que, en un deporte de contacto como el boxeo, donde la vida del peleador está en juego, estas sustancias representan un peligro adicional e innecesario.
El Clean Boxing Program, implementado por el WBC desde 2016, establece que los primeros 15 boxeadores clasificados y campeones, en sus listas están inscritos de manera obligatoria, lo que significa que los pugilistas pueden ser sometidos a controles sorpresa en cualquier momento del año.
Si quieres conocer la lista de sustancias prohibidas emitidas por VADA, puedes consultar el siguiente en link: https://wbcboxing.com/wp-content/uploads/2025/VADA-Prohibited-List-2025.pdf
![]()
test