
Estadisticas WBC
Campeonato Paja WBC
Octubre 29, 2025 / Quezon City, Filipinas / Araneta Coliseum
MP PROMOTIONS PRESENTA:

MELVIN JERUSALEM (Filipinas)
· Campeón Mundial de Peso Paja del WBC, Tercera Defensa del Título
· Excampeón de Peso Paja de la Federación de Boxeo Oriental y del Pacífico
Edad: 31 años / Fecha de nacimiento: 22 de febrero de 1994
Residencia y lugar de nacimiento: Manolo Fortich, Bukidnon, Filipinas
Récord: 24-3, 12 KOs / Total de asaltos: 172 / Campeonatos Mundiales: 4-2, 1 KO
Altura: 1,57 m / Alcance: 1,57 m / Postura: Diestro

SIYAKHOLWA KUSE (Sudáfrica)
· Número 2 del WBC en peso paja
· Campeón Plata del WBC en peso paja
Edad: 22 años / Fecha de nacimiento: 13 de julio de 2003
Residencia y lugar de nacimiento: Cabo Oriental, Sudáfrica
Récord: 9-2-1, 4 nocauts / Total de asaltos: 95
Altura: 1,57 m / Postura: Zurdo

CAMPEONES PAJA WBC
1. Hiroki Ioka (Japan) 1987 – 1988
2. Napa Kiatwanchai (Thailand) 1988 – 1989
3. Jeum-Hwang Choi (Korea) 1989 – 1990
4. Hideyuki Ohashi (Japan) 1990
5. Ricardo Lopez (Mexico) 1990 – 1998
6. Wandee Chor Chareon (Thailand) 1998 – 2000
7. Jose Antonio Aguirre (Mexico) 2000 – 2004
8. Eagle Kyowa (Japan) 2004
9. Isaac Bustos (Mexico) 2004 – 2005
10. Katsunari Takayama (Japan) 2005
11. Eagle Kyowa (Japan) * 2005 – 2007
12. Juan Palacios (Nicaragua) Interim 2008
13. Oleydong Sithsamerchai (Thailand) 2008 – 2011
14. Kazuto Ioka (Japan) 2011 – 2012
15. Xiong Zhao Zhong (China) 2013 – 2014
16. Osvaldo Novoa (Mexico) 2014
17. Wanheng Menayothin (Thailand) 2014 – 2020
18. Panya Pradabsri (Thailand) 2020 – 2023
19. Yudai Shigeoka (Japan) 2023 – 2024
20. Melvin Jerusalem (Philippines) 2024 –
* Reconquistó
WBC TOP 10
1. Ricardo Lopez (Mexico)
2. Oleydong Sithsamerchai (Thailand)
3. Wanheng Menayothin (Thailand)
4. Hideyuki Ohashi (Japan)
5. Eagle Kyowa (Japan)
6. Wandee Chor Chareon (Thailand)
7. Jose Antonio Aguirre (Mexico)
8. Hiroki Ioka (Japan)
9. Napa Kiatwanchai (Thailand)
10. Kazuto Ioka (Japan)
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIVISIÓN DE PESO PAJA EN LA HISTORIA DEL WBC
19 campeones mundiales han sido reconocidos por el WBC, de los cuales solo uno ha recuperado el título: Eagle Kyowa (Japón).
Se han celebrado 88 combates por el campeonato mundial de peso paja en la historia del WBC.
El mexicano Ricardo “Finito” López ostenta el récord de defensas exitosas del título en la división, con 21.
COMBATE MEMORABLES POR EL CAMPEONATO MUNDIAL DE PESO PAJA DEL WBC
Mar. 30, 2025 Melvin Jerusalem W12 Yudai Shigeoka – Tokoname, Japan
Sept. 22, 2024 Melvin Jerusalem W12 Luis Castillo – Mandaluyong City, Philippines
Mar. 31, 2024 Melvin Jerusalem W12 Yudai Shigeoka – Nagoya, Japan
Oct. 7, 2023 Yudai Shigeoka W12 Panya Pradabsri – Tokyo, Japan
June 28, 2023 Panya Pradabsri TKO8 Norihito Tanaka – Rayong, Thailand
Aug. 31, 2022 Panya Pradabsri W12 Norihito Tanaka – Nakhon Ratchasima, Thailand
Mar. 29, 2022 Panya Pradabsri W12 Wanheng Menayothin – Nakhon Sawan, Thailand
Nov. 2, 2021 Panya Pradabsri W12 Danai Ngiabphukhiaw – Nakhon Sawan, Thailand
Nov. 27, 2020 Panya Pradabsri W12 Wanheng Menayothin – Nakhon Sawan, Thailand
Oct. 25, 2019 Wanheng Menayothin W12 Simpiwe Konko – Chonburi, Thailand
May 31, 2019 Wanheng Menayothin TW8 Tatsuya Fukuhara – Chachoengsao, Thailand
Aug. 29, 2018 Wanheng Menayothin W12 Pedro Taduran – Nakhon Sawan, Thailand
Nov. 25, 2017 Wanheng Menayothin W12 Tatsuya Fukuhara – Nakhon Ratchasima, Thailand
Aug. 2, 2016 Wanheng Menayothin W12 Saul Juarez – Chonburi, Thailand
Nov. 6, 2014 Wanheng Menayothin TKO9 Oswaldo Novoa – Chonburi, Thailand
Feb. 5, 2014 Oswaldo Novoa TKO5 Chaozhong Xiong – Haikou, China
Nov. 24, 2012 Chaozhong Xiong W12 Javier Martinez Resendiz – Kunming, China
Feb. 11, 2011 Kazuto Ioka TKO5 Oleydong Sithsamerchai – Kobe, Japan
Nov. 29, 2007 Oleydong Sithsamerchai W12 Eagle Kyowa – Bangkok, Thailand
Aug. 6, 2005 Eagle Kyowa W12 Katsunari Takayama – Tokyo, Japan
Apr. 4, 2005 Katsunari Takayama W12 Isaac Bustos – Osaka, Japan
Dec. 18, 2004 Isaac Bustos TKO4 Eagle Kyowa – Tokyo, Japan
Jan. 10, 2004 Eagle Kyowa W12 Jose Antonio Aguirre – Tokyo, Japan
Jul. 7, 2000 Jose Antonio Aguirre KO5 Jose Luis Zepeda – Villahermosa, Mexico
Feb. 11, 2000 Jose Antonio Aguirre W12 Wandee Chor Chareon – Samut Sakhon, Thailand
May 4, 1999 Wandee Chor Chareon TKO12 Wolf Tokimitsu – Kurashiki, Japan
Aug. 23, 1998 Wandee Chor Chareon W12 Rocky Lin – Yokohama, Japan
Nov. 13, 1998 Ricardo Lopez W12 Rosendo Alvarez – Las Vegas, Nevada
Mar. 7, 1998 Ricardo Lopez TD8 Rosendo Alvarez – México City, México
Sep. 17, 1994 Ricardo Lopez TKO1 Surachai Saengmorakot – Las Vegas, Nevada
Dec. 18, 1993 Ricardo Lopez KO11 Manny Melchor – Stateline, Nevada
Oct. 25, 1990 Ricardo Lopez TKO5 Hideyuki Ohashi – Tokyo, Japan
June 8, 1990 Hideyuki Ohashi W12 Napa Kiatwanchai – Tokyo, Japan
Feb. 7, 1990 Hideyuki Ohashi KO9 Jum-Hwan Choi – Tokyo, Japan
Nov. 12, 1989 Jum-Hwan Choi TKO12 Napa Kiatwanchai – Seoul, South Korea
Nov. 13, 1988 Napa Kiatwanchai W12 Hiroki Ioka – Osaka, Japan
Oct. 18, 1987 Hiroki Ioka W12 Mai Thomburifarm – Osaka, Japan

Por James Blears
Un evento galáctico encabezado por Manny Pacquiao Promotions, protagonizado por el actual orgullo filipino, el Campeón Mundial de Peso Paja del CMB, Melvin “Gringo” Jerusalem, quien defenderá su título por tercera vez. En esta ocasión, se enfrentará al Campeón Plata del WBC, Siyakholwa “One Way” Kuse, de Eastern Cape, Sudáfrica, el miércoles 29 de octubre.


Esto es para conmemorar, más que para emular, el quincuagésimo aniversario del «Thrilla in Manila» (Suspense en Manila), algo que sería absolutamente imposible de duplicar. En el mismo Smart Araneta Coliseum, Barangay Cubao, Ciudad Quezon, en el área metropolitana de Manila, hace cinco décadas, Muhammad Ali y Joe Frazier se enfrentaron en un punto muerto en medio de un calor sofocante y una humedad pegajosa y agotadora. El veterano entrenador Eddie Futch, en la esquina de Joe, tomó la trascendental, pero humana y fatídica decisión de detener a Joe antes de salir para el decimoquinto y último asalto de la final de la trilogía, porque ambos ojos de Frazier estaban casi cerrados por la hinchazón. Segundos después, el ganador, Ali, se desmayó, diciendo más tarde que fue lo más cerca que había estado de la muerte. La inmensidad del Genio Impresionante, pero una victoria pírrica con consecuencias duraderas, porque ninguno de los dos grandes púgiles volvió a ser el mismo. El combate les había exigido demasiado a ambos.

Como homenaje a este épico quincuagésimo aniversario, el legendario zurdo Manny Pacquiao y su mano derecha Sean Gibbons, tienen como objetivo montar un espectáculo memorable para los años y décadas venideras. La cartelera incluirá al nieto de Muhammad Ali, Nico Ali Walsh, al hijo invicto de Manny, Eman Bacosa, al excampeón mundial Marlon Tapales, al exaspirante al título Aran Dipaen, y al medallista olímpico filipino Eumir Marcial. Entre los invitados VIP estarán el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, Laila Ali, Jacqui Frazier-Lyde, el presidente de Top Rank, Bob Arum, Larry Holmes, el árbitro de aquella pelea entre Ali y Frazier, Carlos «Sonny» Padilla Jr., y, si su salud se lo permite, Don King.

Se suponía que Melvin pelearía contra Angel Daniel Valladares, exaspirante al título de la FIB, que poseía Ginjiro Shigeoka, quien lo había derrotado por TKO en cinco asaltos. Pero, por alguna razón, la pelea se cayó, supuestamente debido a problemas de visado. Abriendo la brecha valientemente, aparece Siyakholwa Kuse de Sudáfrica. Mientras que Melvin, de 31 años, tiene un récord experimentado y relativamente pulido de 24-3, 12 KOs, el zurdo Siyakholwa, de veintitrés años, es un recién llegado a las filas profesionales con 9-2-1, 4 KOs. Sin embargo, como amateur, participó en los Juegos Juveniles de la Commonwealth y, al ingresar al profesionalismo, ganó el título sudafricano de peso paja en solo su quinta pelea. Ganó el título Plata vacante del WBC por Decisión Mayoritaria (DM) sobre Beaven Sibanda y lo retuvo con una Decisión Unánime (DU) sobre el experimentado y sólido guardián filipino Samuel Salva. Sin embargo, al inicio de su carrera perdió por DM ante Bangile Nyangani y por DU ante Xolisa Magusha. Esta oportunidad, aquí y ahora, es un salto cuántico de clase para él. Una oportunidad de vida o muerte por la que se está preparando al máximo, buscando cabalgar la cresta de la ola.


Plenamente consciente de esto, el más experimentado Melvin no da nada por sentado. Ha dicho prudentemente: «Es extremadamente peligroso subestimar a alguien, ya que el exceso de confianza puede volverse en tu contra. Los muchachos que pelean por títulos mundiales entrenan duro y buscan ganar».
Melvin ha tenido que trabajar arduamente para llegar a donde está y ganar dos versiones del título de peso paja. Ha cumplido un riguroso aprendizaje. El triunfo pudo haber llegado antes. En 2017, se enfrentó al legendario Wanheng Menayothin y realizó un esfuerzo tremendo. La deducción de un punto en el octavo asalto por un golpe bajo le costó caro. Si eso no hubiera sucedido, habría obtenido un empate mayoritario. Como resultado, perdió por una cerrada Decisión Unánime.
Melvin se abrió camino de regreso con paciencia. Ganó el título de la Federación de Boxeo de Oriente y el Pacífico en 2020, derrotando a Toto Landero por DU. Anteriormente, ya había derrotado a Toto con el mismo resultado. De vuelta en la senda del triunfo, tres años después noqueó a Masataka Taniguchi por TKO en dos asaltos para ganar el título de la OMB. Una combinación resonante de izquierda-derecha derribó al entonces campeón con fuerza y este no pudo levantarse a tiempo.

Pero en su primera defensa, Melvin se encontró con el potente zurdo puertorriqueño Oscar «El Pupilo» Collazo, quien lo castigó sin piedad durante siete asaltos unilateralmente dolorosos, después de los cuales no pudo continuar. Escarmentado, pero impávido, Melvin se levantó, se reagrupó y dos peleas después derrotó al hasta entonces invicto campeón del WBC, Yudai Shigeoka, por Decisión Dividida (DD), habiéndolo derribado dos veces. ¡Había luchado por su regreso!
En su primera defensa, derribó al mexicano Luis Castillo en el asalto inicial y lo dominó durante todo el combate para ganar por DU. Luego, en la revancha con Yudai, ganó por una DU más convincente. Melvin está ansioso por una revancha con Collazo, quien sigue siendo el campeón de la OMB, pero no está subestimando al relativamente novato de Sudáfrica, que tiene todo que ganar en esta oportunidad única en la vida. Aunque es el campeón del CMB de la división de peso más ligero del boxeo, Melvin tiene poder, especialmente con su mano derecha. Sin embargo, su defensa a veces puede ser vulnerable ya que le gusta avanzar y lanzar golpes en ráfagas. Este enfoque de dos manos puede dejarlo abierto y expuesto. No tiene miedo de correr riesgos con el gran premio en juego.

Sean Gibbons, quien alguna vez fue boxeador antes de dedicarse con gran éxito a la promoción y la gestión, no cree en el récord sin mancha, el récord de 0 derrotas. Siente que las derrotas que se redimen o a las que sigue una curva de aprendizaje y victorias, son factores de prueba, campos de prueba y exámenes exitosos de carácter. Compartió esta opinión en un «Martes de Café» en Sports and Chips, mientras acompañaba a Isaac «Pitbull» Cruz, quien ha conocido la derrota, pero regresó con fuerza y cuyo estilo es un emocionante deleite para el público.
El hecho de que un peso paja solo pese cuarenta y siete kilogramos o menos no tiene nada que ver con la capacidad de poseer un golpe potente. El poder de nocaut, la habilidad y la capacidad tienen mucho más que ver con la sincronización exquisita y aplicarla en el momento justo. El exponente casi perfecto de esto fue el legendario Ricardo “Finito” López. Durante una estelar carrera de 1985 a 2001, Ricardo construyó un récord de 51-0-1, con 38 KOs. Eso es un ratio de KO del 74.51 por ciento en 337 asaltos. La única mancha y la única vez que cayó brevemente a la lona fue en un Empate Técnico (ET) contra el campeón de la AMB Rosendo «Búfalo» Álvarez, pero ganó la revancha por DD, y luego subió una división para ganar el título de peso minimosca de la FIB.
Es casi irónico que medio siglo después de una épica histórica y titánica de peso pesado, la cartelera principal esté encabezada por la división de peso más ligera, pero es evidente lo orgulloso que estará Melvin de pelear en su tierra natal. Hace cincuenta años, «Smoking Joe» se maravilló del coraje y la durabilidad de Muhammad Ali, recordando que las paredes de las ciudades se habrían desmoronado y derrumbado hasta convertirse en polvo bajo sus golpes demoledores, pero Ali de alguna manera los resistió. Las murallas de Jericó pudieron haber caído, pero Ali, de la ciudad de Louisville, se mantuvo firme. Ahora, todos estos años después, los muros de Jerusalén están en su lugar, firmes, listos para intentar resistir a un invasor moderno del Poderoso Continente. Entre dientes apretados y entre golpes dados y recibidos, Ali le murmuró a Joe: «Me dijeron que estabas acabado». A lo que Joe respondió: «¡Pues te mintieron!».

Para este evento, algunos de los familiares e incluso testigos de aquella decisión final de hace tanto tiempo, estarán presentes en Manila. Los boxeadores de hoy harán todo lo posible para que todos estemos orgullosos. ¡Bien por ustedes, Manny y Sean! Hay algo que decir sobre la tradición.
![]()
test