
19 de julio de 2025 / Texas, Estados Unidos / Ford Center.
GOLDEN BOY PRESENTA:
Campeón mundial superligero del WBC (2ª defensa)
Ex campeón interino superligero del WBC
Ex campeón WBC Latino superligero (1 defensa)
Edad: 30 años / Nacimiento: 22 de julio de 1994
Residencia: Las Vegas, Nevada
Lugar de nacimiento: San Juan de la Maguana, República Dominicana
Récord: 24-0 (10 KO)
Rounds totales: 176
Peleas de campeonato mundial: 2-0 (0 KO)
Estatura: 1.76 m (5’9.5”)
Alcance: 180 cm (71”)
Guardia: Zurdo
Manager: Bélgica Peña
Entrenador: Bob Santos
Clasificado #8 del WBC en peso superligero
Edad: 33 años / Nacimiento: 31 de marzo de 1992
y Residencia y nacimiento: Fajardo, Puerto Rico
Récord: 22-2 (22 KO)
Rounds totales: 118
Peleas de campeonato mundial: 2-1 (2 KO)
Estatura: 1.75 m (5’9”)
Alcance: 180 cm (71”)
Guardia: Diestro
Manager: Juan Orengo
Entrenador: Jay Nahar
(Desde 1963 hasta la actualidad)
(* = Reclamó el título nuevamente*)
Por James Blears
El astuto y experimentado Alberto “La Avispa” Puello defenderá su campeonato mundial superligero del WBC ante el poderoso pegador Subriel “Orgullo de Maternillo” Matías, en lo que se ha llamado La Batalla del Caribe, este sábado 7 de julio en el Louis Armstrong Stadium de Queens.
El zurdo invicto Alberto (24-0, 10 KO) proviene de la República Dominicana, mientras que Subriel (22-2, 22 KO) es originario de Puerto Rico. Ambos boxeadores debutaron como profesionales en 2015, pero Alberto ha acumulado 176 rounds, frente a los 118 de Subriel.
Más allá de sus carreras dentro del ring, ambos han sido guerreros de la vida, enfrentando grandes adversidades que los han puesto a prueba de formas muy duras.
De joven, Subriel se vio envuelto con las personas equivocadas. En 2012, recibió dos disparos en los muslos durante una balacera en la que se dispararon al menos 40 tiros. Semanas después fue arrestado y cumplió 19 meses en una prisión federal de Puerto Rico, acusado de varios delitos. Tras su liberación, decidió dar un giro a su vida y convertirse en boxeador profesional. Él mismo lo resume así:
“Dios obra de formas misteriosas. Estás hablando con un muerto al que Dios trajo de vuelta a la vida”.
En muchos aspectos, la historia de Subriel recuerda a la de Rocky Graziano, excampeón mundial de peso mediano, que tuvo una juventud turbulenta antes de compartir ring con Tony Zale y Sugar Ray Robinson. Graziano, cuyo nombre real era Thomas Rocco Barbella, se caracterizaba por su vida en las calles y por frases memorables como:
“Dejé la escuela en sexto grado por neumonía. No porque la tuviera, ¡sino porque no sabía cómo se escribía!”
Rocky incluso tuvo que usar el nombre de otro hombre para obtener su licencia de boxeo… solo para descubrir que el otro tenía un historial delictivo aún peor.
Su historia fue inmortalizada en el libro “Someone Up There Likes Me”, que luego fue llevada al cine protagonizada por Paul Newman.
Subriel arrancó su carrera profesional con ocho victorias invicto, destacando una victoria por TKO en el tercer asalto sobre el veterano Breidis Prescott, a quien derribó dos veces.
Sin embargo, la tragedia golpeó su camino: en una eliminatoria de la FIB, venció al invicto Maxim Dadashev, pero el combate fue detenido por el entrenador Buddy McGirt en el round 11. Dadashev fue hospitalizado y murió días después por un daño cerebral.
En su siguiente pelea, Subriel perdió por decisión unánime ante Petros Ananyan, luego de recibir castigo en el séptimo round que lo dejó contra las cuerdas (lo que el réferi Robert Byrd consideró caída).
Pero se vengó: lo venció en la revancha por TKO cuando Ananyan abandonó en su esquina tras 9 asaltos. Luego venció a Jeremias Ponce por el título mundial de la FIB (quien abandonó tras 5 rounds), pero perdió su primera defensa ante Liam Paro por decisión unánime. Desde entonces ha sumado dos victorias por TKO y ahora busca la gloria verde y oro del WBC.
Alberto obtuvo su primer título al ganar el cinturón Latino del WBC noqueando a Abraham Peralta en 8 rounds. Luego venció a Jonathan Alonso para conquistar el cinturón interino de la WBA, y más tarde superó a Batyr Akhmedov en una dura pelea que ganó por decisión dividida, haciéndose del título regular.
Su primera defensa iba a ser contra Rolly Romero, pero dio positivo en una prueba VADA por clomifeno, una sustancia usada en tratamientos de fertilidad. Alberto explicó que fue parte de un tratamiento médico tras una cirugía menor, ya que él y su esposa llevaban años intentando tener un hijo. Fue suspendido 6 meses y quedó como campeón en receso.
El giro feliz: su esposa dio a luz a una niña.
Volvió a pelear contra Gary Antuanne Russell, a quien venció por decisión dividida para conquistar el título interino del WBC. Cuando Devin Haney fue declarado campeón en receso, Puello fue elevado a campeón absoluto. Enfrentó a Sandor Martin y logró otra ajustada decisión dividida en un combate exigente.
Subriel es un peleador agresivo, con alto volumen de golpes y poder en ambas manos, especialmente con su gancho de izquierda. Sus dos derrotas llegaron ante oponentes que lo superaron técnicamente y lograron neutralizarlo.
Puello, aunque tiene menos poder de puños, es inteligente, escurridizo, defensivo, con una gran lectura del ring. Es una pulgada más alto, aunque tiene una pulgada menos de alcance. Su cuerpo es delgado pero resistente como una cuerda tensa.
Este será el rival más peligroso que ha enfrentado hasta ahora. Subriel ya ha sido campeón mundial y llega con sed de revancha. Si Puello quiere conservar su cinturón verde y oro, deberá resistir la tormenta inicial, usar su defensa, trabajar con jabs firmes y ganchos al cuerpo que desgasten, y sacar provecho de su mayor inteligencia boxística.
Por su parte, Subriel debe salir a presionar, buscar la pelea, acorralar a la Avispa… y quitarle el aguijón.
Todo se reducirá a un choque entre poder e inteligencia, y si uno logra controlar o desbordar al otro.
La historia se escribirá en el Louis Armstrong Stadium. Como dijo “Satchmo” alguna vez:
“Todos hacemos do, re, mi. Pero hay que encontrar las otras notas por uno mismo”.
test