
Donald Trump se convertirá en el 47º presidente de los Estados Unidos de América tras superar los 270 votos electorales necesarios para su victoria. Trump de 78 años, quien tomará posesión el próximo 20 de enero de 2025 es la primera persona en ganar dos mandatos presidenciales no consecutivos desde el siglo XIX.
Donald Trump y Don king con el cinturón WBC
Donald Trump es miembro de la comunidad del boxeo, además de ser gran aficionado a nuestro deporte, fungió como promotor en los años 80 y 90. Su sociedad con Don King fue altamente exitosa.
Don King, Donald Trump, Malcolm Forbes, Jesse Jackson y John H. Johnson
Donald Trump y Mike Tyson
Mike Tyson combatió en cinco ocasiones en el Trump Plaza, justo cuando era el gran campeón mundial y considerado el hombre más temido del planeta. También Julio César Chávez lució su grandeza en Atlantic City, y muchos campeones más lograron que este recinto se convirtiera en la capital del boxeo mundial por varios años.
Ahí se veía a Donald Trump muy activo en las conferencias de prensa, pesajes y arriba del ring, en las peleas junto a Don King.
Donald Trump presente en conferencias de prensa
Donald Trump y Sugar Ray Leonard
El boxeo le debe a Donald Trump uno de los actos más importantes en la historia del deporte con relación a la justicia, inclusión y rechazo a la discriminación racial.
El campeón mundial Jack Johnson fue el primer boxeador de color que se coronó en la división de los pesos completos, a principios del siglo XX. En 1913 fue enjuiciado y sentenciado a un año de cárcel; su crimen fue conducir un auto en compañía de una mujer blanca, precisamente su esposa y cruzar de un estado a otro. Tuvo que huir del país, y a su regreso, cinco años después, fue encarcelado y despojado de todos sus bienes. Johnson murió en la miseria en 1946, y considerado un criminal por la ley norteamericana.
Jack Johnson y su esposa
Durante décadas se hicieron muchos intentos, bajo el liderazgo de Muhammad Ali, Sugar Ray Leonard y otros más, con el apoyo absoluto e incondicional del WBC. El objetivo era lograr el perdón presidencial, y limpiar el nombre del gran campeón. La petición pasó por el Senado, y estuvo en el escritorio de los presidentes George W. Bush, Bill Clinton y Barack Obama, y ninguno otorgó el perdón.
Donald J. Trump mostrando el indulto para Jack Johnson en la Oficina Oval de la Casa Blanca
Un último intento se dio en 2018, el WBC envió la petición del perdón, y en esta ocasión, Sylvester Stallone tomó el caso con pasión, y fue el 24 de mayo de 2018 que Donald Trump otorgó el perdón presidencial a Johnson, y le fue entregado el certificado a su nieta Linda Haywood, en un acto en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
El WBC y su Presidente Mauricio Sulaimán, felicitan a Donald Trump por su triunfo en las elecciones de Estados Unidos y le desean un gran éxito en su próxima gestión.
test