
Del 16 al 19 de octubre de 2025, Tijuana se convirtió en el epicentro del boxeo amateur mundial con la primera edición del “Torneo Mundial Verde y Oro”, avalado por el Comité del WBC Amateur. Coordinado por el promotor Monroy González y respaldado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y el Sistema Nacional de Escuelas de Boxeo Amateur (SNEBA), el certamen marcó un precedente histórico en la región. La inauguración contó con la presencia de la leyenda Julio César Chávez, mientras que la ceremonia de premiación final fue encabezada por la histórica campeona mundial Jackie Nava.
El campeonato reunió a 350 boxeadores de 15 países de América, Europa y África. Entre las delegaciones destacadas figuraron México (anfitrión), Argentina, Bolivia, Cuba, Estados Unidos, Nigeria, Uganda, Venezuela, Paraguay, Suiza, Chile, Costa Rica y Panamá. Se compitió en tres categorías de edad y peso: Infantil (13-14 años), Juvenil (15-17 años) y Élite (18-32 años).
El torneo contó con un amplio respaldo institucional: el alcalde Ismael Burgueño proporcionó instalaciones, hospedaje y alimentación para los atletas, en colaboración con IMDET y la CONADE, garantizando que la logística permitiera un evento de alto nivel.
Los enfrentamientos en el Auditorio Municipal de Tijuana mantuvieron al público al borde del asiento. En la rama femenil, brilló Valeria “La Flakita” Pérez (México), quien se proclamó campeona mundial amateur Verde y Oro por séptima ocasión tras ganar por nocaut. También se destacó la tijuanense Nicole Ángeles, que venció por decisión dividida a la argentina Daisy Gómez.
En la rama varonil, los boxeadores locales hicieron sentir su peso: tijuanenses como Víctor Fernando “El Cachorro” Valderrama, Ángel “Gallito” Hilario, Abi García y Oscar Castro se coronaron campeones mundiales. Otros monarcas provinieron de distintas partes de México: Mariana Monsalvo, Martín Iglesias, Nadine Castelán, Sarahí Pérez, Ángel Gabriel, Guadalupe Torres y Jesús Regalado.
Durante la ceremonia de premiación, los campeones recibieron cinturones del WBC, mientras que los subcampeones fueron reconocidos con medallas conmemorativas. La histórica Jackie Nava tuvo un papel destacado, entregando personalmente varios reconocimientos a los vencedores.
Las autoridades y organizadores coincidieron en que el torneo representa un avance significativo para el boxeo amateur. Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, aseguró que “la base amateur es el futuro del deporte”, destacando la importancia de impulsar la formación olímpica y el desarrollo de jóvenes talentos a través de este tipo de eventos.
El torneo fue posible gracias al trabajo conjunto entre WBC y SNEBA, dirigido por Monroy González, y puso de relieve el talento nacional, fortaleciendo las escuelas de formación amateur. Como afirmó el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo, “estos logros ponen en alto a Hidalgo y a México”, subrayando la relevancia de los jóvenes triunfadores en la escena internacional.
El Mundial Verde y Oro del WBC Amateur no solo marcó un hito histórico en Tijuana, sino que también confirmó el compromiso del Consejo Mundial de Boxeo con la formación de las futuras generaciones de campeones, consolidando al país como un referente del boxeo amateur mundial.
test