
Sot Chitalada vs. Jungkoo Chang (24/11/1990)
El combate entre el tailandés Sot Chitalada y el legendario coreano Jungkoo Chang fue la tercera y última vez que estos dos grandes rivales se enfrentaron por el Título Mundial de Peso Mosca del WBC. La pelea se llevó a cabo en Seúl, Corea del Sur, territorio de Chang, lo que añadía una presión inmensa sobre Chitalada.
Este enfrentamiento fue la culminación de una trilogía épica. Chang había ganado el primer encuentro y Chitalada había nivelado la serie en la revancha. En esta tercera batalla, Chitalada demostró una superioridad técnica y control del ritmo a pesar de la agresividad y el constante ataque frontal de Chang. El tailandés utilizó su alcance y movilidad para neutralizar al ídolo local. Al finalizar los 12 asaltos, Chitalada fue declarado vencedor por decisión, poniendo fin a una de las grandes rivalidades del boxeo de peso mosca y reteniendo su cinturón del WBC. Para Chang, fue el último combate de su brillante carrera.
Julian Jackson vs. Herol Graham (24/11/1990)
Esta pelea, celebrada en Marbella, España, es recordada como uno de los ejemplos más claros del demoledor poder del campeón, Julian «The Hawk» Jackson. Jackson defendía su Título Mundial de Peso Medio del WBC contra el británico Herol Graham, un estilista zurdo conocido por su elusividad y movimientos poco ortodoxos.
Durante los primeros asaltos, Graham demostró su maestría defensiva, frustrando a Jackson y superándolo en puntos al evitar la mayoría de sus golpes potentes. La pelea parecía encaminarse hacia una sorpresa o al menos una decisión incómoda para el campeón. Sin embargo, en el cuarto asalto, Jackson, con la paciencia de un depredador, encontró el ángulo perfecto. Conectó una derecha corta, rápida y brutal que impactó directamente en la barbilla de Graham. El golpe fue tan contundente que Graham cayó de forma rígida a la lona, sufriendo un dramático nocaut que instantáneamente se convirtió en un highlight atemporal. La victoria por KO en el cuarto asalto cimentó la reputación de Jackson como el pegador más temido de su época.
Edgar Sosa vs. Roberto Leyva (24/11/2007)
El ídolo mexicano Edgar Sosa defendió su Título Mundial de Peso Minimosca del WBC en casa, en Veracruz, México, contra su compatriota Roberto Leyva. Sosa estaba en su mejor momento, consolidando un reinado que lo destacaba como uno de los campeones más activos y sólidos en las divisiones pequeñas.
La pelea fue un rápido despliegue de la superioridad de Sosa. Desde el campanazo inicial, Sosa impuso un ritmo frenético y una presión constante sobre Leyva. La diferencia de nivel se hizo evidente rápidamente. Sosa castigó sin piedad el cuerpo y la cabeza de su rival, mostrando una precisión clínica. El final llegó en el cuarto asalto, cuando el castigo se hizo insostenible y el referí detuvo las acciones, otorgándole la victoria por nocaut técnico a Edgar Sosa, quien defendía con éxito su corona mundial.
Xiong Zhao Zhong vs. Javier Martínez (24/11/2012)
Esta histórica contienda marcó un hito para el boxeo chino. Xiong Zhao Zhong se enfrentó al mexicano Javier Martínez por el vacante Título Mundial de Peso Paja del WBC en Kunming, China, la ciudad natal de Xiong.
La pelea fue un duelo de estilos y determinación. Xiong, impulsado por el apoyo de su público, demostró una gran tenacidad, presionando y lanzando combinaciones rápidas. Martínez, por su parte, intentó usar su experiencia para contragolpear. Después de 12 asaltos muy disputados, los jueces otorgaron la victoria por decisión unánime a Xiong Zhao Zhong. Con esta victoria, Xiong se convirtió en el primer boxeador chino en la historia en ganar un título mundial de boxeo de una de las cuatro organizaciones principales, un logro monumental para el deporte en su país.
Robert Guerrero vs. Andre Berto (24/11/2012)
En un emocionante y esperado combate, el estadounidense Robert «The Ghost» Guerrero se enfrentó a Andre Berto por el Título Mundial Welter Interino del WBC en Ontario, California. La pelea fue intensa y llena de acción desde el primer minuto.
Guerrero optó por una estrategia agresiva, buscando el cuerpo a cuerpo e imponiendo su físico. De manera sorpresiva, derribó a Berto en el primer asalto y lo volvió a derribar en el segundo. A pesar de los knockdowns tempranos, Berto mostró gran corazón y se recuperó, haciendo de la segunda mitad de la pelea un intercambio sangriento de golpes y emociones. Guerrero sufrió un corte y Berto se mantuvo firme, pero el daño inicial y la constante presión de Guerrero fueron suficientes para que los jueces le otorgaran la victoria por decisión unánime. Fue una actuación valiente de ambos contendientes, con Guerrero consolidándose en la división welter.
Wanheng Menayothin vs. Young Gil Bae (24/11/2015)
El tailandés Wanheng Menayothin, conocido por su impresionante racha invicta, defendió su Título Mundial de Peso Paja del WBC contra el retador coreano Young Gil Bae en Chonburi, Tailandia.
Menayothin, un boxeador metódico y sumamente eficiente, dominó el combate con su jab constante y su presión incesante. Aunque el coreano intentó mantenerse en la pelea, el campeón tailandés fue minando su resistencia asalto tras asalto. En el noveno round, Menayothin intensificó el ataque, conectando una combinación que puso a Young Gil Bae en serios problemas. El castigo forzó al referí a intervenir y detener la pelea, dándole la victoria por nocaut técnico en el noveno asalto a Wanheng Menayothin, quien continuaba con su histórico camino invicto.
![]()
test