
El Boxeo Comunitario (Grassroots Boxing) de Dubái, en rápida expansión, dará otro gran paso adelante el próximo 21 de noviembre, cuando el prometedor púgil saudí Sulaiman Abbar (5-0-0, 5 KOs) regrese al ring en la quinta entrega de la aclamada serie de combates impulsada por la comunidad de la ciudad. El evento, que se celebrará en el prestigioso W Hotel – The Palm, ofrecerá a Abbar la oportunidad más grande de su joven carrera: una pelea por el título WBC Asia.
Invicto y con todas sus victorias por nocaut, Abbar se ha forjado rápidamente una reputación como uno de los talentos jóvenes más explosivos de la región. Una posible victoria por el título marcaría un hito significativo no solo para su carrera, sino también para el desarrollo general del boxeo saudí.
«Pelear por un título del WBC se siente como un momento verdaderamente especial en mi carrera. El WBC siempre ha representado el legado y los sueños de todo joven boxeador. Estar peleando por el cinturón WBC Asia —y posiblemente convertirme en el saudí más joven en levantar un título del WBC— es algo por lo que estoy realmente agradecido».

«Para mí, es un reflejo de años de disciplina, sacrificio y de negarme a dar un paso atrás en el camino que elegí. Cada campamento, cada revés, cada pequeña victoria me ha llevado hasta aquí. Ganar este cinturón me permitiría representar a Arabia Saudita como un campeón activo del WBC, y ese solo pensamiento es increíble para mí».
«Más que nada, demuestra lo que es posible para cualquier saudí que sueñe con lograr algo en este deporte. Nuestra escena del boxeo está creciendo rápido, y estoy orgulloso de contribuir a ese progreso».
La serie comunitaria de Dubái se ha hecho conocida por destacar a algunas de las promesas emergentes más candentes de la región, brindando a los jóvenes atletas oportunidades significativas en un entorno profesional, y el combate por el título de Abbar es uno de sus mayores hitos hasta la fecha. Su actuación el 21 de noviembre no solo pondrá a prueba su preparación para el escenario internacional, sino que también podría consolidarlo como una de las figuras principales en la próxima ola de boxeadores profesionales del CCE (Consejo de Cooperación del Golfo).
Mirando más allá de la pelea en sí, Abbar ve la oportunidad como el comienzo de una responsabilidad más profunda.
«Un título del WBC marca el comienzo de un nuevo capítulo. Me motiva a seguir esforzándome más, seguir mejorando y seguir contribuyendo a elevar el estándar del boxeo saudí. Abre puertas —sí— pero también es una obligación ayudar y guiar a los boxeadores que vienen. Si puedo desempeñar incluso un pequeño papel para ayudar a otros a alcanzar sus metas, entonces eso es una bendición».

Para el noqueador de 22 años, el icónico verde y oro conlleva un peso con el que ha soñado desde la infancia.
«El verde y oro ha sido usado por algunos de los más grandes peleadores de la historia. No me estoy comparando con ellos de ninguna manera, pero ganar un cinturón del WBC es algo con lo que todo niño sueña incluso antes de convertirse en boxeador. Un título del WBC lo es todo para un boxeador. Es el cinturón con el que yo personalmente soñé de niño. Para mí, es increíblemente motivador — un recordatorio de que estoy en el camino correcto y que, paso a paso, puedo seguir escalando y demostrando mi valía».
Grassroots Boxing espera su mayor asistencia hasta el momento en el W Hotel – The Palm, con un interés regional significativo generado por el posible hito de Abbar.
Si logra reclamar el título WBC Asia, se convertiría en uno de los saudíes más jóvenes en ganar un cinturón del WBC, un logro que podría resonar en el panorama de los deportes de combate del Reino, en rápido desarrollo.

![]()
test