
El World Boxing Council (WBC) ha anunciado la presencia de destacados peleadores de Muay Thai como invitados especiales de su convención anual 2025, que se llevará a cabo en Bangkok del 30 de noviembre al 5 de diciembre.
Shannon Gardiner: La australiana Shannon Gardiner se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del Muay Thai femenino contemporáneo. En 2023 conquistó el título mundial superpluma del WBC Muay Thai y lo defendió con éxito en febrero de 2024 frente a la italiana Lena Nocker, en Perth. Con un récord profesional de 10-1.

Youssef Boughanem: El belga-marroquí Youssef Boughanem es uno de los peleadores extranjeros más exitosos en la historia del Muay Thai. Radicado en Tailandia desde joven, logró lo que pocos no tailandeses han conseguido: conquistar títulos en los estadios más prestigiosos, incluyendo Lumpinee, Rajadamnern y Omnoi. En 2015 ganó el torneo Thai Fight de 72.5 kg y más tarde se coronó campeón mundial del WBC Muay Thai en peso medio. Con más de 200 combates profesionales, Boughanem se ha ganado fama por su agresividad, potencia y dominio técnico, consolidándose como una auténtica leyenda internacional del Muay Thai.

Miriam Nakamoto: La estadounidense Miriam Nakamoto, nacida en Hawái, inició su carrera en Muay Thai a los 23 años y rápidamente se convirtió en una de las figuras más dominantes del circuito femenino. Con un récord invicto de 14-0, conquistó títulos mundiales del WBC Muay Thai, WMC y WPMF, además de una medalla de oro en el Mundial IFMA 2009. Reconocida por su técnica depurada, potencia en rodillas y precisión en las combinaciones, Nakamoto se retiró del Muay Thai profesional como campeona invicta y referente histórico de la disciplina.

Liam Harrison: Originario de Leeds, Inglaterra, Liam Harrison es una de las máximas figuras occidentales en la historia del Muay Thai. Comenzó a entrenar a los 13 años y debutó profesionalmente antes de cumplir 15, construyendo una carrera repleta de títulos mundiales, entre ellos los del WBC Muay Thai, WMC y WPMF en las 147 libras. Conocido por su agresividad, su poder en los low kicks y su clásico gancho de izquierda, “The Hitman” dejó huella en Tailandia y en escenarios internacionales. Hoy, además de ser referente del ring, comparte su experiencia a través de seminarios y programas de entrenamiento para nuevas generaciones.

Fabiano Aoki: Fabiano “Cyclone” Aoki, nacido en Brasil y formado en Japón, es uno de los peleadores más destacados del Muay Thai en la categoría de peso pesado. En 2012 conquistó el título mundial del WBC Muay Thai al noquear al argentino Cristian Bosch en Bangkok con un espectacular rodillazo volador. También fue campeón del WPMF y reconocido por su técnica refinada y poder físico. Tras retirarse, Aoki se convirtió en embajador del WBC Muay Thai y fue ingresado al Salón de la Fama en 2023. Actualmente dirige su academia “Cyclone Muay Thai” en Arizona, donde forma a nuevas generaciones de peleadores.

La convención en Bangkok se realizará en el prestigioso Marriott Marquis Queen’s Park, y este año será histórica porque por primera vez el WBC integrará al evento a su rama Muay Thai, fusionando ambos mundos del combate bajo un mismo techo.
La agenda de la quinta edición del evento incluye ponencias, sesión de networking, ceremonia de premiación y gala de cierre. Los asistentes no sólo tendrán la oportunidad de escuchar de primera mano la experiencia de atletas como Adams, sino también de participar en discusiones sobre el futuro del boxeo y la seguridad del deporte.
![]()
test