Subriel Matías recibe oficialmente su cinturón de campeón mundial del WBC
Este viernes por la mañana, el boxeador puertorriqueño Subriel “Orgullo de Maternillo” Matías recibió de manera oficial el cinturón verde
y oro que lo acredita como campeón mundial superligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC).
Matías conquistó el título de las 140 libras al derrotar por decisión mayoritaria al dominicano Alberto “Avispa” Puello, el pasado 12 de julio en una de las mejores peleas del año, llevada a cabo en el Louis Armstrong Stadium, de Queens, Nueva York.
La emotiva ceremonia se llevó a cabo en La Fortaleza, sede del gobierno de Puerto Rico, y fue transmitida en vivo a través de las redes oficiales de la gobernadora Jennifer González, quien encabezó el evento.
Entre los asistentes estuvieron figuras clave del boxeo como Alberto Guerra, presidente de la Federación Centroamericana de Boxeo; el excampeón mundial Juan Laporte; Edgardo López, representante del WBC en Puerto Rico; y por supuesto, el presidente del WBC, Mauricio Sulaimán.
La gobernadora inició la conferencia reconociendo la grandeza de Matías y agradeciendo al WBC por su compromiso con el deporte en la isla.
“Esta es la primera vez que se lleva a cabo una conferencia oficial del WBC en La Fortaleza.
Esto es un logro sin precedentes para el deporte de Puerto Rico”, afirmó la mandataria.
Durante la ceremonia, Sulaimán entregó a la gobernadora un Mini Belt como reconocimiento a su respaldo institucional al boxeo.
Luego, llegó el momento central: la entrega del cinturón a Subriel Matías. Visiblemente emocionado, el presidente del WBC declaró:
“Para mí es un verdadero orgullo estar aquí. El boxeo es el deporte que le da a los jóvenes—muchos nacidos en condiciones humildes—la oportunidad de cambiar su vida.
Todos los grandes campeones han tenido el cinturón verde y oro en su pecho. Para mí es un honor entregarte el tuyo”.
También se le otorgó su cinturón de entrenador a Nelson Adam, quien dirige los pasos de Matías, en reconocimiento por haber llevado a Subriel a conquistar el título verde y oro. Este reconocimiento al entrenador es único en su tipo en el WBC, una idea que nació de la necesidad de reconocer a los entrenadores, con una faja inspirada en la toalla tradicional usada en todo momento por estos hombres que detrás de las luces de los reflectores imprimen toda su pasión y dedicación en sus pupilos.
Un momento especialmente simbólico se vivió cuando Matías colocó en su cinturón la medalla que Mauricio Sulaimán le entregó en 2022, año en que le dijo: “Vas a ser campeón mundial algún día”. Hoy, ese augurio se ha cumplido.
“Le doy gracias a Dios y a mi equipo, que hicieron esto posible”, expresó Subriel.
“Esta medalla, que fue una inspiración, queda puesta para la eternidad en mi cinturón de campeón”.
Como broche de oro, Sulaimán entregó a Matías una medalla conmemorativa de la generación 2020-2022 del WBC, como símbolo e inspiración para alcanzar algún día un lugar en el Salón de la Fama del Boxeo.
Photos By Joseph Colón Torres
—-
Acerca del boxeo en Puerto Rico
La historia del boxeo en Puerto Rico es rica y apasionante, y la isla es reconocida como una verdadera meca de este deporte, habiendo producido una cantidad impresionante de campeones mundiales y figuras legendarias.
Primeros Campeones
Sixto Escobar «El Gallito de Barceloneta»: Fue el primer puertorriqueño y el tercer latino en coronarse campeón mundial de boxeo. Lo logró el 26 de junio de 1934, al vencer al mexicano Rodolfo «Baby» Casanova por nocaut en el noveno asalto en Montreal, Canadá. En 1936, se convirtió en Campeón Mundial del Peso Gallo.
Después de Escobar, pasaron 25 años hasta que Puerto Rico tuvo su segundo campeón mundial:
Carlos Ortiz: El 12 de junio de 1959, Carlos Ortiz se convirtió en campeón mundial superligero al derrotar a Kenny Lane. Ortiz fue un boxeador excepcional, votado por la revista The Ring como el sexagésimo mejor luchador de los últimos 80 años en 2002.
Otros nombres que se consolidaron como campeones en las décadas siguientes incluyen:
José L. «Chegui» Torres: En 1965, se convirtió en el tercer campeón mundial boricua al arrebatarle el título semi-pesado a Willie Pastrano, lo que permitió a Puerto Rico tener dos campeones mundiales simultáneamente (Ortiz en peso ligero y Torres en semi-pesado).
Ángel «Cholo» Espada: Se coronó campeón wélter de la AMB en 1975.
Alfredo «El Salsero» Escalera: Fue un «showman» en el ring y campeón mundial ligero del WBC en 1975.
Wilfredo Gómez «Bazooka»: Considerado uno de los mejores boxeadores de Puerto Rico y del mundo. Fue campeón mundial de peso supergallo del WBC desde 1977 hasta 1983. Posee el récord de 17 KOs consecutivos en defensas de título y fue inducido al Salón de la Fama Internacional del Boxeo en 1995. Su pelea contra Salvador Sánchez en 1981 es una de las más recordadas.
Wilfred Benítez: Se convirtió en el campeón mundial más joven del deporte a sus 17 años y ganó títulos en tres divisiones de peso diferentes. Fue incluido en el Salón de la Fama en 1996.
Héctor «Macho» Camacho: Un boxeador carismático y talentoso que obtuvo victorias sobre leyendas como Roberto Durán y Sugar Ray Leonard, y fue campeón mundial en múltiples categorías.
Edwin «Chapo» Rosario: Otro gran campeón puertorriqueño, con peleas memorables, incluyendo su enfrentamiento con Julio César Chávez.