
Por Mauricio Sulaimán – Presidente del WBC – Hijo de José Sulaimán
El Grand Prix de Boxeo del WBC de Riyadh Season, la Copa Mundial de boxeo profesional, está resultando magnífico.
La clásica expresión de Don José, «¡Qué bárbaro!» o «¡Qué barbaridad!», lo decía todo. Significaba que había una gran emoción detrás de lo que estaba sucediendo. Cuando mi padre lo decía, todos poníamos atención para escuchar lo que nos contaría o lo que estaba sucediendo para captar toda su atención. Por eso digo con gran emoción: «¡Qué bárbaro!» Este Grand Prix es un éxito total.

El sábado concluyó la segunda fase del Grand Prix, celebrada en Riad, Arabia Saudita. Hubo 32 combates clasificatorios más 3 con boxeadores de reserva, todo en un período de 2 días. Dieciséis peleadores en cada una de las cuatro divisiones subieron al ring, con el objetivo de avanzar a los cuartos de final de agosto. Esto es boxeo puro al más alto nivel. Todos los boxeadores están dando lo mejor de sí, y la gran mayoría de las peleas han sido muy buenas. Peleadores de todo el mundo han encontrado una oportunidad para brillar, y estoy seguro de que varios de ellos se convertirán en campeones mundiales en el futuro.




La segunda fase coincidió con la conferencia de prensa de lanzamiento de la pelea entre Saúl «Canelo» Álvarez y Terence Crawford. La pelea fue anunciada oficialmente allí, e inmediatamente volaron para conferencias de prensa en Nueva York y luego en Las Vegas. El invicto estadounidense se enfrenta a Canelo con credenciales que lo establecen como uno de los mayores desafíos para el pugilista azteca. Crawford está invicto en 44 peleas y ha sido campeón indiscutido en peso superligero y welter.
La rivalidad entre mexicanos y estadounidenses es sin duda un ingrediente que le dará a esta pelea un interés inigualable. Desde «Pulgarcito» Ramos, quien tuvo a Joe Frazier al borde del nocaut en el segundo asalto de ese histórico encuentro por el campeonato mundial de peso pesado del WBC, hasta el dramático nocaut de Chávez sobre Meldrick Taylor con solo dos segundos restantes en la pelea; Randall derribando al gran campeón mexicano Julio César Chávez y derrotándolo después de 90 peleas invictas; Junior Jones noqueando a Barrera y Erik Morales vengando al boxeo mexicano, y tantas otras peleas…

El pasado fin de semana, después de casi 10 años de ganar un campeonato de peso mínimo, Francisco «Chihuas» Rodríguez volvió a ser campeón mundial al arrebatarle el título interino de peso mosca del WBC al británico Galal Yafai por decisión unánime; Yafai estaba obligado a pelear con el contendiente obligatorio, Rodríguez, y la pelea resultó ser fenomenal; los contendientes obligatorios siempre deben ser de la más alta calidad posible y el WBC continuará aplicando este principio y no ordenará peleas simplemente por el proceso.




El Asombroso Festival Mundial de Muay Thai se llevará a cabo del 25 al 29 de junio de 2025 en la histórica ciudad de Verona, Italia. Este evento emblemático unirá a la comunidad global del Muay Thai, con más de 1600 participantes registrados y un extraordinario número de 860 peleadores compitiendo por la gloria del Campeonato Mundial de Muay Thai del WBC en las divisiones élite amateur y profesional.

Don José siempre apoyó al «Chihuas» Rodríguez. Desde el principio, abogó por que ganara su primer campeonato afiliado, el título de la NABF, en abril de 2013, derrotando a Iván Rodríguez. Mi padre solía decir que Chihuas trabajaba en un asilo de ancianos, y ese día, se quedaron hasta tarde para ver la pelea y lo vieron coronarse. Un reportero de Monterrey le pidió a Don José que le diera al joven una oportunidad para un campeonato afiliado del WBC porque tenía grandes habilidades y era una gran promesa para el boxeo mexicano. Ahora, 15 años después, su esfuerzo es coronado con el título mundial del WBC.

![]()
test