
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, participó recientemente en el evento “No está chido”, en apoyo al proyecto bautizado como “La Chidoteca”, destinado a niñas, niños y adolescentes. Este espacio lúdico tiene por objetivo motivar a los menores a practicar actividades artísticas, culturales, físicas y deportivas.
El proyecto “La Chidoteca” será un recinto donde miles de niñas, niños y adolescentes podrán convivir, conocer herramientas para combatir las adicciones a través de la cultura y el deporte, y participar en talleres semanales con artistas que enseñarán familias a pintar, tocar un instrumento o acercarse a la cultura.
Durante el acto, Oswald Huerta, presidente de la organización Culturalmente Responsable y asesor del Consejo de la Comunicación para el proyecto, declaró:
“El día que perdamos la creatividad y el sentido del humor, estaremos condenados a vivir de los fríos recovecos de la mente. La responsabilidad cultural es este cúmulo de actividades que hacemos todos por un México mejor, a través de ella logramos que nos unamos a través del arte”.
Por su parte, Salvador Villalobos, presidente del Consejo de la Comunicación, añadió: “Muchas gracias a todos por formar parte de este proyecto. Este proyecto empezó hace mucho tiempo, imaginamos un país donde los niños y niñas no consuman alcohol y tabaco. La Chidoteca será un recinto donde miles y miles de niñas, niños y adolescentes van a poder convivir, conocer de las herramientas para combatir las adicciones a través de la cultura y el deporte”.
Uno de los ejes en que se apoyará este espacio es la presencia de artistas todas las semanas que enseñarán a las familias a pintar, tocar algún instrumento y acercarlos a la cultura.
En el evento, el violinista profesional Petrovich Music ofreció una pieza musical como parte del programa cultural, mientras que los exboxeadores Pipino Cuevas, Isaac “Tortas” Bustos y la campeona Lulu Juárez realizaron una demostración de manopleo para los invitados e invitaron a los asistentes a ponerse los guantes y probar el ejercicio.
Mauricio Sulaimán, en su discurso como presidente del WBC, dijo:
“Qué gusto estar aquí. El boxeador viene de barrio, es fácil para él tomar el camino equivocado; sin guía y sin disciplina, puedes tener una vida muy complicada. Esta iniciativa es algo maravilloso: no está chido fumar, no está chido tomar y no está chido quedarnos callados, es muy fácil pasar la palabra e ir sumando poco a poco. Los niños tienen un mundo muy complicado, hay que hacer un esfuerzo en todos los sentidos para cambiar la dinámica en la que vivimos. Propiciar la cultura, el deporte, el entretenimiento, el arte, es algo que tenemos que hacer de una u otra manera. Tenemos una gran responsabilidad; el día de hoy me sumo a hacer todo lo que podamos hacer como presidente del WBC, jefe de familia, como compañero de trabajo y quiero invitar a todos a que seamos embajadores de esta campaña”. Además, llevó regalos para los asistentes.
La campaña “No está chido” fue lanzada por el Consejo de la Comunicación en colaboración con la Fundación Gonzalo Río Arronte y otras instituciones, con el fin de prevenir el consumo de alcohol y tabaco entre niñas, niños y adolescentes de 10 a 15 años. Su estrategia se basa en cuatro pilares: comunicación y unión familiar; actividad física y deporte; actividades culturales y artísticas; y conocimiento sobre los riesgos del consumo.De acuerdo con sus datos, los padres que buscan información sobre alcohol y tabaco en menores pasaron de 76 % a 91 %.






![]()
test