Campeonato Superpluma WBC
Octubre 28, 2023 / Cancún, Quintana Roo, México / Poliforum Benito Juarez
MATCHROOM BOXING PRESENTA:
Campeón Mundial Superpluma WBC
Edad: 30 / Fecha de nacimiento: 17 de septiembre de 1993
Residencia: Houston, Texas / Lugar de nacimiento: Orange, Texas
Récord: 20-2, 11 KOs / Total de rounds: 122 / Peleas por campeonato mundial: 1-0, 0 KOs
Altura: 5’6” – 168 cm / Alcance: 71,5” – 181 cm / Guardia: Ortodoxo
Manager: Keith Mills / Entrenador: Bobby Benton
EDUARDO “Rocky” HERNÁNDEZ (México)
Clasificado No. 1 del WBC en peso súperpluma
Campeón Internacional Plata Superpluma del WBC
Ex campeón juvenil Superpluma del WBC
Edad: 25 / Fecha de nacimiento: 21 de noviembre de 1997
Lugar de nacimiento: Ciudad de México, México
Récord: 34-1, 31 KOs / Total de rounds: 83 / Peleas por campeonato mundial: 0
Altura: 5’6.5” – 169 cm / Alcance: 68” – 173 cm / Postura: Diestro
Manager: Héctor Fernández de Córdova / Entrenador: Luis Carlos Dorea
1. Gabriel Elorde (Phil) 1963 – 1967
2. Yoshiaki Numata (Jap) 1967
3. Hiroshi Kobayashi (Japan) 1967 – 1968
4. Rene Barrientos (Phil) 1969 – 1970
5. Yoshiaki Numata (Japan) * 1970 – 1971
6. Ricardo Arredondo (Mex) 1971 – 1974
7. Kuniaki Shibata (Jap) 1974 – 1975
8. Alfredo Escalera (P. Rico) 1975 – 1978
9. Alexis Arguello (Nic) 1978 – 1980
10. Rafael Limon (Mex) 1980 – 1981
11. Cornelius Boza-Edwards (Uganda) 1981
12. Rolando Navarrete (Phil) 1981 – 1982
13. Rafael Limon (Mex) * 1982
14. Bobby Chacon (US) 1982 – 1983
15. Hector Camacho (P. Rico) 1983
16. Julio Cesar Chavez (Mex) 1984 – 1987
17. Azumah Nelson (Ghana) 1988 – 1994
18. James Leija (US) 1994
19. Gabriel Ruelas (Mex) 1994 – 1995
20. Azumah Nelson (Ghana) * 1995 – 1997
21. Genaro Hernandez (US) 1997 – 1998
22. Floyd Mayweather Jr. (US) 1998 – 2001
23. Sirimongkol Singmanassuk (Thai) 2002 – 2003
24. Jesus Chavez (Mexico) 2003 – 2004
25. Erik Morales (Mexico) 2004
26. Marco Antonio Barrera (Mexico) 2004 – 2007
27. Juan Manuel Marquez (Mexico) 2007 – 2008
28. Manny Pacquiao (Philippines) 2008
29. Humberto Soto (Mexico) 2008 – 2009
30. Humberto Mauro Gutierrez (Mex, Interim) 2009
31. Vitaly Tajbert (Germany) 2009 – 2010
32. Takahiro Aoh (Japan) 2010 – 2012
33. Gamaliel Diaz (Mexico) 2012 – 2013
34. Takashi Miura (Japan) 2013 – 2015
35. Francisco Vargas (Mexico) 2015 – 2017
36. Miguel Berchelt (Mexico) 2017 – 2021
37. Oscar Valdez (Mexico) 2021 – 2022
38. Shakur Stevenson (US) 2022
39. O’Shaquie Foster (US) 2023 –
* Regained
1. Julio Cesar Chavez (Mexico)
2. Floyd Mayweather Jr. (US)
3. Alexis Arguello (Nicaragua)
4. Hector Camacho (P. Rico)
5. Azumah Nelson (Ghana)
6. Gabriel Elorde (Phil)
7. Erik Morales (Mexico)
8. Marco Antonio Barrera (Mexico)
9. Ricardo Arredondo (Mexico)
10. James Leija (US)
36 campeones mundiales han sido reconocidos por el WBC, tres de los cuales recuperaron el título: Yoshiaki Numata (Japón), Rafael Limón (México), Azumah Nelson (Ghana).
En la historia del WBC se han celebrado 139 peleas por el campeonato mundial de peso superpluma.
Feb. 11, 2023 O’Shaquie Foster W12 Rey Vargas – San Antonio, Texas
Apr. 30, 2022 Shakur Stevenson W12 Oscar Valdez – Las Vegas, Nevada
Feb. 20, 2021 Oscar Valdez KO10 Miguel Berchelt – Las Vegas, Nevada
Nov. 2, 2019 Miguel Berchelt KO4 Jason Sosa – Carson, California
Nov. 3, 2018 Miguel Berchelt TKO9 Miguel “Mickey” Roman – El Paso, Texas
Jan. 29, 2017 Miguel Berchelt KO11 Francisco Vargas – Indio, California
June 4, 2016 Francisco Vargas D12 Orlando Salido – Carson, California
Nov. 21, 2015 Francisco Vargas TKO9 Takashi Miura – Las Vegas, Nevada
Mar. 15, 2008 Manny Pacquiao W12 Juan Manuel Marquez – Las Vegas, Nevada
Mar. 17, 2007 Juan Manuel Marquez W12 Marco Antonio Barrera – Las Vegas, Nevada
Nov. 27, 2004 Marcos Antonio Barrera W12 Erik Morales – Las Vegas, Nevada
Oct. 3, 1998 Floyd Mayweather Jr. TKO8 Genaro Hernandez – Las Vegas, Nevada
Mar. 22, 1997 Genaro Hernandez W12 Azumah Nelson – Corpus Christi, Texas
Oct. 13, 1990 Azumah Nelson W12 Juan LaPorte – Sydney, Australia
Sep. 13, 1984 Julio Cesar Chavez TKO8 Mario Martinez – Los Angeles, California
Aug. 7, 1983 Hector Camacho TKO5 Rafael Limon – San Juan, Puerto Rico
May 30, 1981 Cornelius Boza-Edwards TKO13 Bobby Chacon – Las Vegas, Nevada
Jan. 28 1978 Alexis Arguello TKO13 Alfredo Escalera – Bayamon, Puerto Rico
Dec. 14, 1967 Hiroshi Kobayshi KO12 Yoshiaki Numata – Kokugjikan, Japan
Feb. 16, 1963 Flash Elorde W15 Johnny Bizarro – Manila, Philippines
USA 70
JAPAN 28
MEXICO 11
PUERTO RICO 9
PHILIPPINES 7
ITALY 2
GERMANY 2
FRANCE 2
AUSTRALIA 2
VENEZUELA 1
NORWAY 1
MONACO 1
GHANA 1
ENGLAND 1
COSTA RICA 1
TOTAL FIGHTS 139
Han habido 155 peleas WBC entre USA y México
Mexico ha ganado 97 veces / USA 55
Han habido 3 empates
Mexico tiene 11 ganadas
USA 5 peleas ganadas
11/12/1982 BOBBY CHACON – RAFAEL LIMON DEC 15 SACRAMENTO
19/04/1985 JULIO CESAR CHAVEZ – RUBEN CASTILLO KO 6 INGLEWOOD
07/07/1985 JULIO CESAR CHAVEZ – ROGER MAYWEATHER TKO 2 LAS VEGAS
21/09/1985 JULIO CESAR CHAVEZ – DWIGHT PRATCHETT DEC 12 LAS VEGAS
03/08/1986 JULIO CESAR CHAVEZ – ROCKY LOCKRIDGE DEC 12 MONTECARLO
17/09/1994 GABRIEL RUELAS – JAMES LEIJA DEC 12 LAS VEGAS
28/01/1995 GABRIEL RUELAS – FRED LIBERATORE TKO 2 LAS VEGAS
18/03/2000 FLOYD MAYWEATHER – GOYO VARGAS DEC 12 LAS VEGAS
10/11/2001 FLOYD MAYWEATHER – JESUS CHAVEZ TKO 9 SAN FRANCISCO
20/05/2006 MARCO ANTONIO BARRERA – ROCKY JUAREZ DEC 12 LOS ANGELES
16/09/2006 MARCO ANTONIO BARRERA – ROCKY JUAREZ DEC 12 LAS VEGAS
03/11/2007 JUAN MANUEL MARQUEZ – ROCKY JUAREZ DEC 12 TUCSON
28/03/2009 HUMBERTO SOTO – ANTONIO DAVIS TKO 4 TIJUANA
02/11/2019 MIGUEL BERCHELT – JASON SOSA (VOL.) KO 4 CARSON
30/04/2022 SHAKUR STEVENSON (WBO CHAM.) – OSCAR VALDEZ UD 12 LAS VEGAS
11/02/2023 O’SHAQUIE FOSTER – REY VARGAS (VACANT) UD 12 SAN ANTONIO
Por James Blears
Se ha dicho por unos pocos geográficamente equivocados, que el campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, O’Shaquie Foster, se está aventurando en la guarida de los leones, al venir al Centro Deportivo Benito Juárez de Cancún, el sábado 28 de octubre, para la primera defensa de su Cinturón Verde y Oro, contra el poderoso ponchador Eduardo “Rocky” Hernández.
Sin embargo, no se han visto leones salvajes en esta región o en el cuello de la tundra desde la última Edad de Hielo.
El solitario y sigiloso jaguar de mandíbula alargada, que aplasta los cráneos de los caimanes como cáscaras de huevo con sus poderosas mandíbulas, fortalecido por una mordedura tan aterradora, se siente mucho más a gusto aquí, en las bochornosas selvas y zonas del interior. Rara vez lo ves venir hasta que salta. ¡Un gran cazador!
Este es un enfrentamiento clásico entre un artesano y un demoledor. O’Shaquie, de treinta años, fue el primero en derrotar al larguirucho Rey Vargas, lo cual no es poca cosa. Lo hizo de manera convincente a través de la UD por el título vacante.
Debutó como profesional en 2012. Su récord es 20-2, 11 KO. Las derrotas llegaron al principio de su carrera contra Samuel Teah vía UD en 2015. Y una derrota por decisión dividida contra Rolando Chinea un año después. Desde entonces, todas ganadas. Es un pegador útil, preciso, pero no muy grande, con un índice de nocaut del cincuenta y cinco por ciento. Una victoria de la UD particularmente notable fue contra el entonces invicto Jon Fernández en 2018. Eso fue por el título Plata del WBC.
Como un buen vino, O’Shaquie, apodado «Agua helada» y «Rey Shock», ha madurado con la edad, volviéndose inteligente, sutil, astuto y perspicaz. Puede pelear contra las cuerdas, es sólido a la defensiva y desperdicia pocos golpes. Se mantiene en excelente forma y, aunque ocasionalmente ha peleado en peso ligero, se siente cómodo en superpluma. Es el campeón y rebosa confianza. Está deseando aventurarse en Cancún y sacar provecho de ello.
He debuted as a pro way back in 2012. His record is 20-2, 11 KO’s. The defeats came early in his career against Samuel Teah with a UD loss in 2015. And a split decision loss against Rolando Chinea a year later. Since then, all wins. He’s a useful, precise but not big puncher with a fifty five percent KO ratio. A particularly notable UD victory was against then undefeated Jon Fernandez back in 2018. That was for the WBC Silver Title.
Like a fine wine, O’Shaquie, who’s nicknamed “Ice Water” and “King Shock” has matured with age, becoming savvy, subtle, wily and cunning. He can fight off the ropes, is sound defensively and wastes few punches. He stays in excellent shape and although he’s occasionally fought at lightweight, he’s comfortable at super feather. He’s the champion and brimming with confidence. He’s looking forward to venturing into and gaining from Cancun. No suggestion of: “Dr Foster went to Gloucester!
Eduardo Hernández, apodado Rocky, siguiendo la tradición de Marciano y Graziano, tiene veinticinco años y es de la Ciudad de México, pero ahora vive en Las Vegas. Debutó como profesional en 2014. Eduardo solía ser un habitual invitado a las conferencias de prensas semanales del WBC en la CDMX. Tímido y reservado lejos del mundanal ruido, es un terror sagrado dentro del ring, cuando este lo ruge. Su récord es 34-1, con 31 nocauts. ¡Eso es un porcentaje de detención del 91,8 por ciento!
En sus años inexpertos, Eduardo a veces era propenso a derramar lágrimas, después de liberar, esforzarse e infligir toda esa energía reprimida. Pero eso fue hace mucho tiempo. Ganó el título juvenil del WBC y lo defendió con éxito cinco veces, todas por KO.
Todo parecía ir bien, y entonces…. Roger Gutiérrez lo atrapó frío y lo detuvo en el primer round. Desde entonces, se ha recuperado con seis victorias por nocaut, incluyendo un título filial WBC, en un KO en un minuto treinta y seis segundos contra Jorge Castañeda el año pasado, así que aquí estamos. ¿Podrá O’Shaquie resistir que lo pillen con una cascada de granizo y adoquines en Cancún? ¿O podría Rocky volver a descuidarse, quedar expuesto y pagar un alto precio?
¡Ciertamente no será aburrido!
Cancún se ha desarrollado rápidamente a lo largo de los años como la meca del boxeo en México. Ha sido sede de dos convenciones del Consejo Mundial de Boxeo, una pelea por el título de peso completo del WBC entre Samuel Peter y Oleg Maskaev, un seminario médico del WBC y una convención de mujeres del WBC. También se organizó aquí la Noche de los Campeones, El paraíso maya había sido azotado, mutilado y masticado por el huracán Katrina, pero se desempolvó, se levantó y se recuperó.
Cancún Boxing de Pepe Gómez ha estado muy activo en la Rivera Maya con verdaderos thrillers. La titánica pelea de Edgar Sosa contra el muchacho local Wilbert Uicab por los títulos de peso minimosca plata y WBC Internacional en el extraordinario Grand Oasis Hotel, famoso por sus zancos y espectáculos de gimnasia aérea. Wilberto derribó a Edgar con un poderoso derechazo en el primer round. Aturdido, Edgar se levantó aturdido y momentos después sonó la campana. Edgar le devolvió el cumplido en la ronda xix y ganó vía UD.
Podría decirse que la noche más emocionante fue cuando Pepe cavó profundamente y atrajo al formidable campeón superpluma del WBC, Takashi Miura, desde Japón hasta la Plaza de Toros de Cancún. Su retador era otro probable muchacho local, el feroz pero afable Sergio “Yeyo” Thompson. ¡Que noche! Takashi derribó con fuerza a Sergio en el segundo round. Volvió a derribar a Sergio, esta vez en el sexto. Pero Yeyo… ¡simplemente no se rendiría! Haciendo muecas, frunciendo el ceño y mordiéndose con fuerza su protector bucal, lanzó sombríamente su propio ataque en la tribuna en el octavo asalto y… ¡Takashi cayó! El sorprendido y nervioso golpeador zurdo japonés se recuperó y retuvo su título por UD. ¡Qué pelea tan extraordinaria y fantástica fue!
En esta ocasión y para este evento, llegan refuerzos promocionales de sobra. Matchroom Boxing, liderado por Eddie Hearn, del brazo de Pepe y Cancún Boxing, Boxing Time con Memo Rocha y Promociones Del Pueblo liderado por Oswaldo Kuchle.
Será una noche para recordar. Pepé siempre extiende una invitación abierta. ¡Así que NO es algo que debas perderte!
test