• MY BLOOD IS GREEN, MY HEART IS GOLD.
  • S
  • PRO SHOP
Logo-WBC-01WBC_logoWBC-bynWBC-byn
  • WBC
    • HISTORIA
    • FEDERACIONES
    • DIRECTORIO
    • CONVENCIONES
    • REGLAS Y DOCS
    • ENLACES
  • RATINGS
    • VARONIL
      • COMPLETO
      • BRIDGER
      • CRUCERO
      • SEMICOMPLETO
      • SUPERMEDIO
      • MEDIO
      • SUPERWELTER
      • WELTER
      • SUPERLIGERO
      • LIGERO
      • SUPERPLUMA
      • PLUMA
      • SUPERGALLO
      • GALLO
      • SUPERMOSCA
      • MOSCA
      • MINIMOSCA
      • PAJA
    • FEMENIL
      • COMPLETO
      • SUPERMEDIO
      • MEDIO
      • SUPER WELTER
      • WELTER
      • SUPERLIGERO
      • LIGERO
      • SUPERPLUMA
      • PLUMA
      • SUPERGALLO
      • GALLO
      • SUPERMOSCA
      • MOSCA
      • MINIMOSCA
      • PAJA
      • ATOMO
  • CBP
  • WBC CARES
  • NOTICIAS
  • COMUNIDAD
    • WBC AMATEUR
    • WBC MEMBERSHIP
  • WBC STORE
  • SITEMAP
  • WBC
    • HISTORIA
    • FEDERACIONES
    • DIRECTORIO
    • CONVENCIONES
    • REGLAS Y DOCS
    • ENLACES
  • RATINGS
    • VARONIL
      • COMPLETO
      • BRIDGER
      • CRUCERO
      • SEMICOMPLETO
      • SUPERMEDIO
      • MEDIO
      • SUPERWELTER
      • WELTER
      • SUPERLIGERO
      • LIGERO
      • SUPERPLUMA
      • PLUMA
      • SUPERGALLO
      • GALLO
      • SUPERMOSCA
      • MOSCA
      • MINIMOSCA
      • PAJA
    • FEMENIL
      • COMPLETO
      • SUPERMEDIO
      • MEDIO
      • SUPER WELTER
      • WELTER
      • SUPERLIGERO
      • LIGERO
      • SUPERPLUMA
      • PLUMA
      • SUPERGALLO
      • GALLO
      • SUPERMOSCA
      • MOSCA
      • MINIMOSCA
      • PAJA
      • ATOMO
  • CBP
  • WBC CARES
  • NOTICIAS
  • COMUNIDAD
    • WBC AMATEUR
    • WBC MEMBERSHIP
  • WBC STORE
  • SITEMAP
  • Español
  • Inglés
21 junio, 2021
  • Destacada
  • Noticias
  • Principales

J.C. Martínez vs Joel Cordova este fin de semana

Por James Blears

 

El próximo oponente del duro golpeador y campeón mosca del Consejo Mundial de Boxeo, Julio César “Rey” Martínez, se encuentra en una situación poco envidiable similar a la historia de Rocky, con mucho que ganar y poco que perder.

Por un lado, el formidable “Rey” Martínez está regresando de una lesión en la mano derecha. Eso no es poco frecuente para un gran golpeador, cuyas manos de vez en cuando pueden romperse bajo producto de la presión de los golpes liberan. Entonces, para facilitar su camino de regreso a la refriega, Julio César (19-1, incluidos 13 KO`s y uno sin competencia) está haciendo una defensa voluntaria, contra el capaz pero no tan consumado Joel “Trino” Cordova (13-4 -2, incluidos tres KO`s).

Joel, que no se queda atrás en la escena doméstica, ha construido un récord respetable. Desde su derrota por nocaut técnico contra Dewayne Beamon en 2018, ha logrado con seis victorias, dos empates y un sin decisión. Ciertamente es un peleador decente que posee una sana veta de determinación obstinada, pero que se encuentra catapultado a las Grandes Ligas en contra de un gran golpeador.

Julio César normalmente se enfrenta a peleadores mucho más altos, porque mide solo cinco pies y dos pulgadas ya con sus botas de boxeo. Admite felizmente que no es el más alto, pero nunca deja que eso le preocupe ni un ápice.

Una vez, un periodista le señaló al temible y legendario campeón de peso pesado Jack “Manassa Mauler” Dempsey, que tenía un tamaño pequeño para una división tan grande. Jack, que apenas medía seis pies de alto, objetó enérgicamente, replicando que se cernía mucho más que una cabeza y hombros sobre sus desventurados oponentes, quienes invariablemente terminaban indefensos, de unos quince centímetros de alto, una vez que les había enviado de espaldas.

Joel apodado “Trino” también mide cinco pies y dos pulgadas de alto. Su alcance es de sesenta y seis pulgadas y media en comparación con el de sesenta y cuatro pulgadas de Julio César y ambos son de la Ciudad de México.

JC se regocija con el sobrenombre de “Rey”. Allí terminan abruptamente las comparaciones. Para que “Trino” evite tambalearse y caerse, tendrá que idear una estrategia para evitar el feroz ataque al cuerpo del campeón, que tiende a ablandar a los oponentes para que después sean golpeados arriba.

Julio César perdió por decisión dividida en su debut profesional contra Joaquín Cruz el 16 de octubre de 2015. ¡No ha mirado atrás desde entonces!

Su gran oportunidad llegó contra el entonces invicto galés Andrew Selby el 13 de marzo de 2019, en una eliminatoria para determinar al retador obligatorio. Andrew comenzó brillantemente, pero calculó ligeramente el poder de bolsillo. La presión constante e incesante de Julio comenzó a notarse, y Andrew fue enviado a la lona por un gancho de izquierda.

Julio continuó enfrenando a los británicos, enfrento después a Charlie Edwards, quien fue el campeón de peso mosca del WBC, el 31 de agosto de 2019 en la O2 Arena en Old London Town.

Antes de la pelea, conectado vía telefónica durante una prensa en la Ciudad de México, un reportero insolente le preguntó a Charlie, ¿dónde estaba haciendo su trabajo de altitud? Algo desconcertado, Charlie respondió que no había subido a las alturas y que estaba satisfecho con sus meticulosos preparativos. Mientras tanto, Julio había estado tomando pulmones llenos de aire en los reinos enrarecidos del Centro Otomi, encaramado en las inquietantes montañas brumosas que dominan Toluca.

Una combinación de fuego rápido en la tercera ronda hirió a Charlie, quien se arrodilló. El impulso de Julio fue imparable y golpeó a Charlie en la lona con una derecha al cuerpo, mientras el británico todavía estaba en cuclillas.

En aras de la justicia y la imparcialidad, el WBC revisó cuidadosamente la repetición y, con razón, la descartó. Charlie, que estaba peleando con el peso, decidió dejar el título y subir al peso súper mosca. Así que Julio tuvo que volver a hacerlo todo, esta vez contra el excampeón Cristopher Rosales. Se enfrentaron en una tormenta de dar y recibir, hasta que Cris chamuscado, exhausto y abrumado fue salvado en la novena ronda por el árbitro Raúl Cruz, quien intervino de manera misericordiosa y oportuna. Así se coronó a un nuevo campeón.

Julio decidió continuar su cruzada contra los luchadores que se enorgullecen de luchar por el emblema del dragón de Gales, enfrentándose a Jay Harris el 29 de febrero de 2020. A pesar de haber recibido un fuerte corte sobre el ojo izquierdo en el segundo asalto y derribado en el décimo, Jay se mantuvo en la refriega y terminó erguido, maltrecho pero erguido, para recorrer la distancia completa, perdiendo por decisión unánime.

La mala suerte siguió, porque Máximo Flores, quien sería el próximo oponente de Julio el 23 de octubre de 2020, dio positivo por Covid 19, por lo que no pudo competir. Entonces, con menos de una semana de anticipación, Moisés Calleros intervino. Incapaz de alcanzar el peso en tan poco tiempo, llegó 5.4 libras por encima del límite, a un grueso si no tierno 117.4 lbs. Ese peso extra le sirvió de poco, porque Julio cayó sobre él como una tonelada de ladrillos, deteniéndolo en 2,42 del segundo asalto con una verdadera avalancha de golpes.

Luego más desgracia, porque JC estaba alineado para pelear contra el ex campeón unificado de peso paja Francisco Rodríguez Jr el 19 de diciembre, pero Julio se enfermó.

Un encuentro con el as de Puerto Rico muy capaz y consumado McWilliams Arroyo estaba programado para el 27 de febrero de este año. Pero Julio se fracturó la mano derecha en una última sesión de entrenamiento y tuvo que retirarse un día antes de la competencia.

McWilliams peleó de todos modos, ganando, para convertirse en el Campeón Interino del WBC.

Alegre y afable fuera de las horas del ring de una manera que recuerda algo al legendario Rocky Marciano, el dicho favorito de Julio César es: “Con todo menos con miedo”. Me atrevo a decir que con una escalera de mano, estaría dispuesto a enfrentarse alegremente incluso al gigante Tyson Fury, que se eleva sobre él a una altura de seis pies y nueve pulgadas.

Nadie espera mucho de “Trino”. ¿Se retirará rápidamente, a partir de un ataque probado y deslumbrante, o de alguna manera se mantendrá firme y peleará para hacerlo competitivo? ¿Y si es así, por cuánto tiempo? Las probabilidades y los golpes estarán en su contra en la Arena Alcalde de Guadalajara el próximo sábado por la noche lo descubriremos.

¡¿Podría incluso lograr una sorpresa asombrosa que se expandiría y reverberaría por todo el mundo ?

! Casi ningún boxeador se sube al cuadrilátero ya admitiendo la derrota, antes de que suene la primera campana. En la mente de cada boxeador, no importa cuán superado en armas y en clase, siempre existe la firme y perdurable convicción de que de alguna manera y de alguna manera, él / ella de hecho saldrá y realizará un pequeño o mega milagro.

Sin embargo, como dijo Mike Tyson una vez: “Todo peleador tiene un plan antes de golpear en la boca”. No será hasta entonces y allí y cuando Trino sienta el primer impacto del primer puño que silba, que realmente apreciará la magnitud tangible del desafío que ha asumido voluntariamente. Ganará cada centavo y cada peso de su mayor día de pago.

Con las manos curadas, Julio está ansioso por unificar la división de peso mosca, antes de pasar al peso súper mosca. Hasta entonces será una gran noche. Cualquier oponente que tenga un historial razonable es una amenaza potencialmente peligrosa. Más sensato que arrogante, Julio César se concentra en Joel y ciertamente no pasa por alto ni pasa de largo. La pregunta aquí es … ¿cuán viable y cuán duradero será “Trino”?

 

CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO

Jose Sulaimán PRESIDENTE VITALICIO WBC(+) 

Mauricio Sulaimán PRESIDENTE DEL WBC

WBC STATS 

CAMPEONATO MOSCA WBC

 ARENA ALCALDE GUADALAJARA, JALISCO, MEXICO

JUNIO 26, 2021

 TV: DAZN     

ESTA SERÁ LA PELEA  2, 111 TITULAR EN LA HISTORIA DEL WBC

  

EDDIE HEARN & MATCHROOM BOXING, PRESENTAN:

 

JULIO CESAR MARTINEZ                                               JOEL CORDOVA

(MEXICO)                                                                      (MEXICO)

WBC CAMPEÓN                                                            WBC no. 15 / RETADOR

 

Nacionalidad:             Mexico                                                                      Nacionalidad:                  Mexico

Nacimiento:         January 27, 1995                                                           Nacimiento:              July 13, 1994

Lugar:              Mexico City                                                                             Lugar:                   Chignahutla, Puebla

Residencia:               Mexico City                                                                   Residencia:                    Valle de Chalco, Edo. Mex.

Alias:                         El Rey                                                                             Alias:                             El Trino

Record:                     17-1-0-1nc, 13 ko’s                                                      Record:                         13-4-2, 3 ko’s

KO’S %:                  69%                                                                                 KO’S %:                       16%

Edad:                           26                                                                               Edad:                                26

Guardia:                      Orthodox                                                                 Guardia:                          Orthodox

Total rounds:          80                                                                                  Total rounds:              110

Peleas titulares: 4 (3-0-0-1 nc)                                                                  Peleas titulares:      0 (0-0-0)

Entrenado:                    Mauricio Aceves                                                     Entrenador:                        Enrique Morales

Manager:                 Eddy Reynoso                                                               Manager:                      Alejandro Brito

Promotor:                Clase y Talento Boxeo                                                Promotor:                     Box Stars

 

Campeones mosca WBC

 

NOMBRE                                                                      PERIODO

 

  1. PONE KINGPETCH (THA) 1963
  2. HIROYUKI EBIHARA (JAP) 1963 – 1964
  3. PONE KINGPETCH (THA) * 1964 – 1965
  4. SALVATORE BURRUNI (ITALY) 1965 – 1966
  5. WALTER MCGOWAN (GB) 1966
  6. CHARTCHAI CHIONOI (THA) (+) 1966 – 1969
  7. EFREN TORRES (MEX) (+) 1969 – 1970
  8. CHARTCHAI CHIONOI (THA) * (+) 1970
  9. ERBITO SALAVARRIA (PHIL) 1970 – 1971
  10. BETULIO GONZALEZ (VEN) 1972
  11. VENICE BORKORSOR (THA) 1972 – 1973
  12. BETULIO GONZALEZ (VEN) * 1973 – 1974
  13. SHOJI OGUMA (JAP)                                                                   1974 – 1975
  14. MIGUEL CANTO (MEX) 1975 – 1979
  15. CHAN-HEE PARK (KOR) 1979 – 1980
  16. SHOJI OGUMA (JAPAN) * 1980 – 1981
  17. ANTONIO AVELAR (MEX) 1981 – 1982
  18. PRUDENCIO CARDONA (COL) 1982
  19. FREDDIE CASTILLO (MEX) 1982
  20. ELEONCIO MERCEDES (DOM R.) 1982 – 1983
  21. CHARLIE MAGRI (GB) 1983
  22. FRANK CEDEÑO (PHIL) 1983 – 1984
  23. KOJI KOBAYASHI (JAP) 1984
  24. GABRIEL BERNAL (MEX) 1984
  25. SOT CHITALADA (THA) 1984 – 1988
  26. YONG-KANG KIM (KOR) 1988 – 1989
  27. SOT CHITALADA (THAI) * 1989 – 1991
  28. MUANGCHAI KITTIKASEM (THA) 1991 – 1992
  29. YURI ARBACHAKOV (RUSSIA) 1992 – 1996
  30. CHATCHAI SASAKUL (THA) 1997 – 1998
  31. MANNY PACQUIAO (PHIL) 1998 – 1999
  32. MEDGOEN SINGSURAT (THA) 1999 – 2000
  33. MALCOLM TUNACAO (PHIL) 2000 – 2001
  34. PONGSAKLEK WONJONGKAM (THA) 2001 – 2007
  35. JORGE ARCE (MEXICO) INTERIM 2005 – 2006
  36. DAISUKE NAITO (JAPAN) 2007 – 2009
  37. PONGSAKLEK WONJONGKAM (THA) INTERIM 2009
  38. KOKI KAMEDA (JAPAN) 2009 – 2010
  39. PONGSAKLEK WONJONGKAM (THAI) * 2010 – 2012
  40. SONNY BOY JARO (PHIL) 2012
  41. TOSHIYUKI IGARASHI (JAPAN) 2012 – 2013
  42. AKIRA YAEGASHI (JAPAN) 2013 – 2014
  43. ROMAN GONZALEZ (NICARAGUA) 2014 – 2016
  44. JUAN HERNANDEZ (MEXICO) 2017
  45. DAIGO HIGA (JAPAN) 2017 – 2018
  46. CRISTOFER ROSALES (NICARAGUA) 2018
  47. CHARLIE EDWARDS (GB) 2018 – 2019
  48. JULIO CESAR MARTINEZ (MEXICO) 2019 –

*Reconquistó

 

TOP 10 CAMPEONES MOSCA WBC

  1. MIGUEL CANTO (MEXICO)
  2. PONGSAKLEK WONJONGKAM (THAILAND)
  3. CHARTCHAI CHIONOI (THAILAND)
  4. EFREN TORRES (MEXICO)
  5. YURI ARBACHAKOV (RUSSIA)
  6. ROMAN GONZALEZ (NICARAGUA)
  7. SOT CHITALADA (THAILAND)
  8. AKIRA YAEGASHI (JAPAN)
  9. BETULIO GONZALEZ (VENEZUELA)
  10. SHOJI OGUMA (JAPAN)

 

INFORMACIÓN GENERAL DE LA DIVISIÓN MOSCA EN LA HISTORIA DE LA DIVISIÓN WBC

42 CAMPEONES HAN SIDO RECONOCIDOS POR EL WBC  Y SÓLO 6 HAN RECONQUISTADO LA CORONA:

 

PONE KINGPETCH (TAILANDIA)

CHARTCHAI CHIONOI (TAILANDIA)

BETULIO GONZALEZ (VENEZUELA)

SHOJI OGUMA (JAPÓN)

SOT CHITALADA (TAILANDIO)

PONGSAKLEK WONJONGKAM (TAILANDIA)

 159 PELEAS HAN SIDO CELEBRADAS EN EL TÍTULO WBC

 

PELEAS TITULARES MOSCA POR PAÍS

JAPÓN                            50

TAILANDIA                     48

MEXICO                         15

CORA DEL SUR              12

EUA                                   10

VENEZUELA                  6

INGLATERRA                      8

FILIPINAS                  2

ITALIA                               2

IRLANDA DEL NORTE         1

KUWAIT                         1

JAMAICA                       1

FRANCIA                         1

CHILE                            1

AUSTRALIA                   1

                                          TOTAL                159

 

 

PELEAS CELEBRADAS EN  MÉXICO 

168 PELEAS HAN CELEBRADAS EN MÉXICO EN LA HISTORIA DEL WBC

ESTA SERÁ LA PELEA 16  EN MÉXICO EN LA HISTORIA DEL WBC

PELEAS TITULARES EN MÉXICO POR DIVISION:

MINIMOSCA                                36

PLUMA                                 23

SUPERMOSCA                           17

MOSCA                                        15

PAJA                                  14

LIGERO                                   13

SUPERPLUMA               11

GALLO                              10

WELTER                                7

SUPERGALLO                   7

SUPERWELTER                    6

SUPERLIGERO                       6

MEDIANO                                 2

COMPLETO                                 1

TOTAL           168

 

 

PELEAS TITULARES ENTRE MEXICANOS

HAN HABIDO 122 PELEAS TITULARES ENTRE MEXICANOS EN LA HISTORIA DEL WBC

SUPERGALLO       21

MINIMOSCA              15

SUPERPLUMA      14

PLUMA                 14

GALLO                   13

LIGERO                      11

SUPERMOSCA                9

WELTER                   6

PAJA                      6

MOSCA                            5

SUPERLIGERO           4

MEDIANO                   3

SUPERWELTER       1

TOTAL              122

 

Post Views: 47
Share

    Related posts

    1 julio, 2022

    Joyce y Hammer, listos para subir al ring


    Read more
    1 julio, 2022

    Kim Clavel desafiará a Yesenia Gómez el 29 de julio


    Read more

    WORLD BOXING COUNCIL

    contact@wbcboxing.com
    Tel.  +52 555119-5274

    Riobamba 835, Col. Lindavista,
    CDMX, C.P. 07300
    AVISO DE PRIVACIDAD / WBC 2021 ©
    • S
    • PRO SHOP