
Hoy, en punto de las 11 de la mañana, la maestra y directora de WBC Unversity, Xochitl Lagarda dio la bienvenida al claustro de doctores de WBC University, Dra. Diana Sosa, Dr. Ricardo Monrreal y el Dr. Nazul Akke y el Dr. Victor Marín, al Talks 177 dedicado a conocer la importancia de la vitamina D en nuestra salud, sus beneficios y que pasa en nuestro organismo cuando tenemos algún déficit de esta vitamina, además de darnos a conocer a los “Embajadores D3”, que al lado del WBC se han unido en esta gran campaña en pro de la salud, la campeona supergallo WBC, Yamileth Mercado, la monarca Diamante Jackie Nava, los campeones mundiales verde y oro, Rey Martinez (mosca) y Oscar Valdez (superpluma) y el gran prospecto David Picasso.
El primero en hacer uso de la palabra fue el doctor Victor Marín por parte de D3, quien explicó de manera muy detallada en todos los procesos en que participa la vitamina D, un nutriente indispensable que actúa directamente sobre el sistema nervioso, fortalece el sistema inmune y que influye directamente en la absorción y el metabolismo de fósforo y calcio. Aclaró que, la vitamina D previene la aparición de algunas enfermedades; cómo: diabetes, presión arterial alta y enfermedades autoinmunes.
El doctor Dr. Marín, explicó también, que bajas concentraciones de vitamina D nos hace más propensos a padecer enfermedades respiratorias y aclaró que diversas investigaciones han demostrado que solamente el 2% de la población satisface la cantidad diaria recomendada.
El doctor Nazul Akke, habló de la relación entre la vitamina D y el virus del COVID-19, comentado que estudios han comprobado que la suplementación con vitamina D3 puede disminuir el riesgo de infecciones del aparato respiratorio, incluidas las infecciones virales, y reducir una infección grave por COVID. Agregó que, la vitamina D funciona como un importante regulador de inflamación e inmunidad innata, ayudando a nuestro organismo a defenderse contra bacterias, hongos y virus patógenos invasores. Además, que de esta vitamina fortalece el sistema inmune.
Para el Doctor Ricardo Monrreal, es imperativo que todos conozcamos nuestros niveles de vitamina D pues no existe mejor medicina que la preventiva, y es que, la vitamina D3 es esencial para el funcionamiento del sistema óseo pues participa en la formación de los huesos desde la etapa prenatal y durante toda la vida, por lo que desde niños es indispensable mantener los niveles adecuados.
Comentó también que esta vitamina nos ayuda a alcanzar el máximo potencial de ganancia de hueso que tenemos como individuos para lograr que en los momentos de pérdida ósea acelerada como en el caso de la menopausia o el envejecimiento tengamos una reserva de huesos suficientes. Además, en el caso de los atletas de alto rendimiento una suplementación de vitamina D3 de 400 ui ayuda a fijar el calcio dentro del tejido óseo; lo cual favorece a los deportistas evitando lesiones, haciéndolos más resistentes y menos propensos a fracturas.
Finalmente, la doctora Diana Sosa nos recordó que podemos obtener la vitamina D, a través de 3 vías principales: la exposición solar controlada, mediante la dieta en alimentos de origen vegetal o animal y, a través de complementos alimenticios.
Agregó que podemos encontrar la vitamina D en varios alimentos como: el aceite de hígado de bacalao, pescado azul, ostras, langostinos, almejas, huevo, leche entera, yogures enteros, queso, mantequilla, setas, champiñones, aguacate, por mencionar algunos; sin embargo, aclaró que es importante una suplementación pues a veces el consumo de estos alimentos no es suficiente por lo que demos buscar un aporte extra, sobre todo en atletas de alto rendimiento.
Nuestros expertos dieron catedra de todos los aportes de esta vitamina D pero también nos hablaron de lo que sucede en nuestro organismo cuando tenemos un déficit o al contrario, qué pasa cuando tenemos altas concentraciones de vitamina D en la sangre. Si te perdiste de esta gran charla te invitamos a entra a: