Con el propósito de incidir de forma positiva a través de pláticas formativas y motivacionales con campeones y especialistas en deporte para una vida sana
Como parte de los esfuerzos para mantener una buena salud mental en los jóvenes sonorenses, el WBC University en conjunto con la Secretaría de Salud (SSA), la Universidad Estatal de Sonora, a través de su rector Armando Moreno Soto, inauguraron una serie de conferencias con la intención de promover mejores condiciones en la juventud sonorense.
En representación del gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, dio la bienvenida a los asistentes al evento convocado en las instalaciones de la Universidad Estatal de Sonora.
“La idea es ir de la mano de Seguridad Pública y de la mano de otras dependencias sociales en los polígonos que están presentando, en todo caso, la mayor incidencia de este tipo de situaciones. O desde el marco de la salud, donde sabemos que hay una prevalencia importante de adicciones”, recalcó Alomía Zegarra ante jóvenes de la institución educativa, funcionarios públicos e invitados especiales.
Posteriormente dio inicio una serie de platicas multidisciplinarias, el primero en hacer uso de la plataforma fue el ex agente especial de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos; Rockwell Herron, quien ha dedicado gran parte de su vida a conducir charlas escolares de prevención acerca del abuso de sustancias para adolescentes y adultos jóvenes.
El programa de Rocky ha sido muy exitoso por lo sensible y crudo de su material, sumado a su talento natural para conectar con los jóvenes. El se centra en empoderarlos para que sean conscientes de sus elecciones y respeten su potencial de vida
Después de la charla informativa de Rocky, hicieron uso de la palabra el campeón mundial en dos divisiones Oscar Valdez y su padre, Oscar Valdez Sr., al lado de la organizadora de la charla Xochitl Lagarda, directora del WBC University, y su hijo.
Ambas parejas hicieron especial énfasis en la necesidad que existe de tener una buena relación entre padres e hijos, pues mientras más sólida sea esta, los jóvenes estarán mas preparados para lidiar con los distintos problemas que experimentan en sus distintos círculos sociales.
Óscar Valdez
“El Boxeo salva vidas, el deporte salva vidas. El ejemplo que me dio mi padre y mi familia me permitieron alejarme de todas esas cosas. La familia es muy importante pues son ellos quienes te dan las bases para no irte por otros caminos”
“Sea cual sea tu sueño, nunca dejen de pelear por el. Quizás suena como cliché, pero talento sin dedicación no sirven. No paren nunca y sean constantes”.
“Las derrotas y decepciones son parte de la vida. Para mi fue muy difícil, cuando uno hace las cosas bien y no pasan lo que uno espera, es fuerte. Hice muchos sacrificios y no pasó lo que esperábamos, pero, así como uno lo debe hacer fuera del ring, te tienes que sacudir eso, pensar que son aprendizajes y que esos descalabros te hacen ser mejor persona. Asi que ese es mi enfoque siempre.”
Óscar Valdez Sr.
“No importa la edad, los padres siempre debemos estar al pendiente de nuestros hijos. El ya es mayor de edad, es un joven de bien, pero siempre estaremos al pendiente. Una buena relación entre padres e hijos es esencial para evitar cualquier tipo de conflicto. Estos espacios son muy necesarios para darle voz a todas estas charlas tan importantes en la sociedad.
Para cerrar Ricardo Monreal, presidente de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas del Estado de Sonora y miembro del comité médico del WBC presentó su conferencia “Programa de Boxeo Limpio WBC y su impacto positivo”.
Para finalizar la Maestra Xochitl Lagarda agradeció la participación de las ramas gubernamentales, educativas y políticas, pues es mediante estas alianzas con las que se puede tener impacto en la juventud sonorense y así modificar la realidad social para tener mejores nuestras condiciones.
Al evento también asistió el gran campeón José Luis Castillo.
test